El sábado 24 y domingo 25 próximos se realizará en Resistencia el Taller de Dádivas Guaraní, un espacio de formación dictado por integrantes del Colectivo Trama de Asunción, integrado por alfareras del Paraguay. La propuesta recupera antiguas prácticas funerarias del pueblo guaraní, centradas en pequeñas ofrendas cerámicas cargadas de simbolismo y memoria.
El taller se desarrollará en dos encuentros. El primero, el sábado 24, abordará el marco teórico sobre la historia de la cerámica guaraní y permitirá construir piezas en pequeño formato con técnicas ancestrales de modelado a mano. El segundo, el domingo 25, estará dedicado a una quema alternativa con carbón vegetal en un horno efímero de ladrillos.
Las actividades tendrán lugar en Espacio Hijas del Monte, ubicado en Chalé Monte Bar, avenida Sarmiento 350. Se trata de un lugar único y privilegiado de la ciudad, cargado de historia y abierto al público como refugio verde en pleno casco urbano.
El valor del taller es de $45 mil, con posibilidad de reservar el cupo abonando $22.500. Las inscripciones se realizan al WhatsApp 362-4595992. El espacio está limitado a 20 personas.
Sobre las dádivas y TRAMA
Antiguamente, en sus rituales funerarios, el pueblo guaraní realizaba ofrendas en recipientes cerámicos, que eran pequeños objetos similares en forma a sus vasijas y piezas utilitarias en menor escala, y que eran colocados dentro de las urnas con semillas/piedras para acompañar a la persona a quién enterraban.
Trama es un colectivo de alfareras de Asunción, Paraguay – tejidas por el común oficio de moldear el barro en expresiones atemporales.
Comprometidas con el aprendizaje, el intercambio de conocimientos, se colectivizan ante la necesidad de crear modos alternativos para poder sustentar sus oficios y compartir la carga y el esfuerzo del trabajo individual.
Transitan la práctica alfarera como un acto político, utilizando su arte para comunicar, para reclamar, para resistir, para celebrar. Trabajan mayoritariamente con técnicas ancestrales y quemas alternativas con fuego.
El colectivo está formado por las siguientes alfareras: Gisela Reneiro, Leila Buffa, Virginia Barberis, Verónica Fernández, Ayelén Van Humbeeck, Valentina Coscia y María Paz González.