El miércoles, autoridades del Ministerio de Seguridad del Chaco mantuvieron una reunión virtual con sus pares de Corrientes, con el objetivo de compartir las políticas públicas implementadas en la lucha contra el narcomenudeo, que posicionan al Chaco como una de las provincias referentes en la materia por su lucha permanente contra este delito.
Durante la reunión, los funcionarios del gobierno de Corrientes manifestaron su interés en replicar el modelo chaqueño, especialmente el funcionamiento de los fueros de Narcomenudeo, herramienta clave en el combate al microtráfico de drogas.
En ese marco, solicitaron al Ministerio de Seguridad del Chaco información y lineamientos que permitan avanzar en la creación de una Fiscalía especializada en Corrientes.
Las autoridades correntinas expresaron su intención de avanzar en un esquema institucional similar al implementado por la gestión del gobernador Leandro Zdero, que incluye la reorganización de las fuerzas de seguridad y la implementación de organismos específicos para la prevención, control y persecución del narcomenudeo.
Además, se destacó la importancia de brindar herramientas a la ciudadanía para denunciar situaciones vinculadas al tráfico de estupefacientes y garantizar el acompañamiento a personas afectadas por esta situación, un programa como Fortaleza llevado adelante por la vicegobernadora Silvana Schneider y que ya acompaña a muchas familias chaqueñas en la lucha contra el consumo problemático.
Con este tipo de intercambios, el Chaco continúa consolidándose como una provincia pionera en el abordaje integral del narcomenudeo, aportando su experiencia a otras jurisdicciones del país comprometidas con la seguridad y el bienestar de sus comunidades.
El encuentro, realizado por videoconferencia, contó con la participación del ministro de Seguridad chaqueño, Hugo Matkovich, junto a los subsecretarios Patricia Susana Fernández (Asuntos Jurídicos) y Analía Ramírez (Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado); y los fiscales antidrogas María Eugenia Arechavala y Andrea Natalia Lovey Pessano; como así también la jueza de Garantías, Belén Chapresto.
Por el gobierno de Corrientes estuvo el ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, acompañado por funcionarios de su cartera.
