La Asociación Civil Escuela Infantil Los Amigos de Fútbol nació el 10 de febrero de 2010 con el propósito de brindar contención y formación deportiva a niños y jóvenes de Sáenz Peña y localidades vecinas.
Aunque sus actividades comenzaron en ese año, la institución fue reconocida formalmente por la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio del Chaco recién en 2017, bajo la resolución 421 y la matrícula 3804.
Desde sus inicios, la escuela se propuso como un espacio integral donde la enseñanza del fútbol se combine con la educación en valores. Esta misión fue compartida por la comisión directiva y el cuerpo técnico desde el primer día, con la clara convicción de que el deporte es una herramienta transformadora para la vida.
Durante su etapa inicial, las prácticas deportivas se llevaron adelante en el camping del Centro de Empleados de Comercio (CEC). Con el paso del tiempo, y gracias a las gestiones realizadas, la escuela accedió al uso del Complejo Leo, ubicado en la avenida Los Españoles al 2500, donde actualmente desarrolla sus actividades.
El predio cedido en comodato cuenta con cuatro canchas de fútbol reglamentarias y una cancha de césped sintético de medidas reducidas. Allí entrenan más de 250 niños y jóvenes divididos en categorías que abarcan desde los 6 años hasta la primera división.
PROPUESTA FORMATIVA Y VALORES INSTITUCIONALES
La formación que ofrece la Escuela Infantil Los Amigos trasciende lo meramente deportivo. Desde la etapa Preinfantil hasta la categoría mayor, el enfoque de la enseñanza contempla tanto el desarrollo técnico y físico como la transmisión de valores fundamentales para la vida en comunidad.
«Enseñar fútbol» y «educar en valores» son los dos pilares que sustentan el trabajo diario. En este marco, se promueven principios como el respeto, la solidaridad, la humildad, la disciplina, la responsabilidad y el juego limpio. Estos valores no solo orientan las prácticas deportivas, sino que definen la identidad de la institución.
El escudo que representa a la escuela lleva con orgullo el nombre Los Amigos, elegido como símbolo del valor que guía a toda la comunidad educativa: la amistad.
El fútbol es entendido no solo como competencia, sino como medio para fomentar vínculos afectivos duraderos y experiencias compartidas.
Actualmente, los niños inician su recorrido deportivo en la categoría Preinfantil (6 a 8 años) y avanzan progresivamente por Infantiles (9 a 11), Menores (12 a 14), Infanto-juveniles (15 a 17) y Mayores. Este esquema permite una planificación secuencial adaptada al crecimiento biológico y técnico de los jugadores.
«Educar en valores es nuestra mayor victoria»
Con el objetivo de ampliar su capacidad de acción y consolidar su presencia en el territorio, la institución gestionó ante el municipio un predio propio para desarrollar un complejo deportivo integral.
En 2019, el Concejo Municipal de Presidencia Roque Sáenz Peña aprobó mediante la ordenanza 8570 la asignación de seis hectáreas a la escuela.
El terreno, ubicado en la colonia Pampa Napenay (Departamento Comandante Fernández), se encuentra actualmente en etapa de nivelación y compactación. El proyecto contempla la construcción de una cancha principal con medidas oficiales y vestuarios, cuatro canchas de entrenamiento, oficinas administrativas, consultorios médicos, salón de usos múltiples, buffet y áreas recreativas.
«Queremos un espacio propio que permita desarrollar todas nuestras actividades en condiciones óptimas, y con instalaciones que estén a la altura de nuestros objetivos», señalaron desde la comisión directiva.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la calidad de los entrenamientos, sino también generar un entorno seguro y digno para toda la comunidad deportiva.
El predio será un centro de referencia en la región no solo por su infraestructura, sino por la propuesta formativa que lo sustenta.
TRAZAR EL CAMINO
Pese a los avances logrados en estos años, la escuela enfrenta limitaciones materiales que dificultan la continuidad y expansión de sus actividades. La necesidad de recursos humanos especializados, materiales deportivos y obras de infraestructura son desafíos constantes.
«Contamos con la voluntad, el compromiso y el proyecto, pero necesitamos apoyo para sostener este trabajo que venimos haciendo desde hace más de una década», expresaron las autoridades de la institución.
En este sentido, se encuentran en la búsqueda de patrocinantes dispuestos a colaborar bajo el marco de la Ley 6429, que establece el Régimen de Esponsorización y Tutoría del Deporte.
Este régimen permite que entidades privadas acompañen proyectos deportivos comunitarios mediante beneficios fiscales.
Asimismo, la Escuela Infantil Los Amigos se presenta como un ejemplo concreto de una institución que trabaja desde la base, con planificación, legalidad y visión de futuro.
El acompañamiento económico y logístico de un patrocinante permitiría no solo acelerar la construcción del nuevo predio, sino también garantizar el acceso gratuito y de calidad al deporte para cientos de niños de sectores populares.
La tarea de la entida trasciende los límites del campo de juego. Su impacto se mide en la contención de más de 250 chicos y chicas, en la generación de espacios seguros, en la prevención de problemáticas sociales y en la formación de personas con valores.
A lo largo de estos años, la institución se ha convertido en un referente barrial, donde las familias encuentran un ámbito de pertenencia y apoyo. El trabajo voluntario de sus dirigentes y entrenadores es un ejemplo de compromiso comunitario.
«El fútbol es el medio, pero nuestro fin es formar buenas personas. Esa es nuestra mayor victoria», afirman con convicción desde la escuela.