En el marco de la investigación por la trágica muerte de Milagros Machuca en un siniestro vial ocurrido el pasado 24 de abril en Resistencia, el abogado defensor de Carla Sanabria, Pablo Vianello, salió al cruce de lo que denunció como prácticas de hostigamiento contra su clienta. El letrado advirtió sobre la posibilidad de sanciones judiciales para quienes continúen con estas acciones.
Vianello aseguró que las pericias preliminares realizadas en la causa apuntan a una «culpa concurrente» en el siniestro y remarcó que aún restan pruebas fundamentales para determinar el curso del expediente.
«Hemos tomado conocimiento de que personas vinculadas a la otra parte están llevando a cabo actos de presión indebida sobre la Justicia, incluso con la colocación de carteles en el colegio Don Bosco y zonas aledañas», informó Vianello en declaraciones a los medios. «Esta situación fue debidamente comunicada al Ministerio Público Fiscal, y ayer se notificó un decreto que prohíbe expresamente estas prácticas, bajo apercibimiento de ley», añadió, destacando la intervención de la asesora de niños y niñas, Emilia Motter.
El abogado fue contundente al señalar que «desobedecer una orden judicial puede acarrear consecuencias penales». Insistió en que la Justicia ya ha notificado la prohibición de este tipo de manifestaciones, las cuales considera que «afectan especialmente a los menores involucrados en el entorno escolar y familiar».
Avance de la causa y pericias pendientes: «Culpa concurrente»
Consultado sobre el estado actual de la investigación, Vianello destacó la «celeridad poco común» con la que se está desarrollando el expediente para tratarse de un accidente de tránsito. Asimismo, reveló que las pericias preliminares sugieren una «culpa concurrente», lo que implica una responsabilidad compartida entre los conductores involucrados en el siniestro.
«La reconstrucción virtual del hecho aún está pendiente. Consideramos que esta prueba será clave para determinar la calificación penal definitiva y también para establecer si Carla Sanabria es la única responsable del hecho», afirmó el abogado.
En este sentido, Vianello reiteró el pedido de imputación contra la conductora de la motocicleta involucrada en el accidente. «Hay testigos que han ofrecido información relevante sobre su conducta en la vía pública en otras oportunidades, y creemos que la pericia definitiva podría dar un giro total a la causa», sostuvo.
Críticas al señalamiento público
El letrado también expresó su preocupación por el tratamiento social y mediático del caso. «Esto sucede todos los días en la ciudad de Resistencia. No entiendo cuál sería la cuestión diferencial con esta causa», cuestionó.
«En ninguna ciudad de la República Argentina, una persona permanece 15 o 20 días detenida por un accidente de tránsito, mucho menos con un homicidio culposo, porque es un delito excarcelable», remarcó Vianello, haciendo referencia a la detención inicial de su clienta. Subrayó la existencia de una pericia preliminar que habla de «culpa concurrente» y del planteo de un cambio en la carátula de la causa.
«El problema radica en el accionar ilegal de algunas personas que están generando daños colaterales. Esto no tiene que ver con buscar justicia, sino con vulnerar derechos, especialmente de los niños. La pericia preliminar indica claramente que el vehículo de Sanabria era visible, que hay culpa compartida, y que la investigación sigue abierta», enfatizó el abogado.
Finalmente, Vianello insistió en que su defendida «no tiene antecedentes, tiene arraigo, y por eso fue liberada bajo caución». «Estamos a la espera de la pericia definitiva. No hay que presionar a la justicia. Hay que respetarla», concluyó.
Video: Gentileza Infoqom