Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Violencia en el fútbol: batalla campal al término de la Liga Saenzpeñense resultó con un policía herido
    • Las mejores fotos de la Maratón de Buenos Aires 2025: récord de participantes y un recorrido bajo la lluvia
    • Los detalles del tenso cara a cara entre Enzo Fernández y una figura del Manchester United
    • La increíble definición bajo la lluvia en el Mundial del atletismo: un país africano logró una histórico triunfo ante Estados Unidos
    • Aprehendieron a un joven en Resistencia por privación ilegítima de la libertad, lesiones y amenazas
    • General San Martín: detienen a una joven tras un allanamiento por drogas
    • Colapinto, golpeado en Bakú: un toque de Albon arruinó su carrera en el GP de Azerbaiyán
    • Se llevó $600.000 y una notebook del Sindicato de Camioneros: su rostro quedó grabado en la cámara de seguridad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 21 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Respaldo legislativo a debate académico sobre el federalismo y la democracia
    Política

    Respaldo legislativo a debate académico sobre el federalismo y la democracia

    17 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Corrientes se realizó el cierre de las Jornadas de Derecho Constitucional Debates sobre Federalismo y Democracia, organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). El acto contó con la presencia de la diputada Andrea Charole, quien representó al Poder Legislativo del Chaco.
    Durante la ceremonia, Charole entregó la resolución 532/25, a través de la cual el Poder Legislativo declaró de interés legislativo y provincial la realización de estas jornadas académicas. La actividad tuvo como objetivo principal generar espacios de reflexión sobre los pilares institucionales del país, con la participación de destacados juristas y referentes del ámbito público.
    Las jornadas fueron organizadas en homenaje a dos figuras reconocidas en el campo del derecho argentino: la profesora doctora Martha H. Altabe y el profesor doctor Mario A. R. Midón. Ambos cuentan con una trayectoria relevante en el derecho público, y su labor ha influido significativamente en la consolidación del pensamiento constitucional en Argentina.
    HOMENAJE A FIGURAS DEL DERECHO PÚBLICO
    El acto de clausura incluyó una conferencia magistral del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), Horacio D. Rosatti, quien abordó aspectos centrales del federalismo en la jurisprudencia constitucional. Su exposición fue una de las más esperadas de las jornadas por el impacto institucional de sus intervenciones.
    Además de la conferencia, se realizó un homenaje académico y afectivo a los doctores Altabe y Midón. El decano de la Facultad de Derecho, Mario R. Villegas, encabezó el reconocimiento junto a los profesores Laura Ferragud y Carlos Luque, quienes compartieron semblanzas personales y profesionales de los homenajeados.
    Durante el acto, tanto la Altabe como Midón tomaron la palabra para agradecer el reconocimiento y destacar la importancia de estos espacios formativos. «Este homenaje no es solo personal, sino un impulso colectivo para seguir fortaleciendo el Estado de Derecho», señaló Midón.

    EDUCACIÓN JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN
    La diputada Charole remarcó el carácter inclusivo y formativo de las jornadas, que fueron ofrecidas de manera gratuita a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del derecho. «Se trata de una propuesta que garantiza el acceso igualitario a saberes fundamentales para la vida democrática», expresó.
    Asimismo, destacó la modalidad híbrida adoptada por la organización, que combinó encuentros presenciales en el edificio histórico de la facultad con transmisiones virtuales mediante la plataforma de la Fundación Formarte.
    Esta modalidad permitió una participación activa de actores del ámbito jurídico de distintas provincias.
    Charole sostuvo que «el fortalecimiento de la democracia y del federalismo se construye también desde estos espacios académicos y participativos, con el aporte de referentes comprometidos con la excelencia y la formación jurídica».
    En ese sentido, valoró la iniciativa como un puente entre la formación académica y la vida institucional.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Fallo inédito en Corrientes: una jueza ordenó a un padre leer «El Principito» tras negarse a pagar la cuota alimentaria

    La Justicia declaró inconstitucional la Ordenanza Tributaria de Nikisch

    Inauguraron nueva sede del Tribunal Electoral del Chaco

    Scaglia: «El segundo puente Chaco Corrientes es una necesidad impostergable»

    Paraguay presente en FIL

    Concurso judicial Trans: «No es un regalo, es un derecho que nos corresponde»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Violencia en el fútbol: batalla campal al término de la Liga Saenzpeñense resultó con un policía herido

    21 de septiembre de 2025
    Deportes

    Las mejores fotos de la Maratón de Buenos Aires 2025: récord de participantes y un recorrido bajo la lluvia

    21 de septiembre de 2025
    Deportes

    Los detalles del tenso cara a cara entre Enzo Fernández y una figura del Manchester United

    21 de septiembre de 2025
    Deportes

    La increíble definición bajo la lluvia en el Mundial del atletismo: un país africano logró una histórico triunfo ante Estados Unidos

    21 de septiembre de 2025
    Policiales

    Aprehendieron a un joven en Resistencia por privación ilegítima de la libertad, lesiones y amenazas

    21 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Argentina, con Germán Gómez, se despidió del Mundial de Filipinas
    • El Instituto de Cardiología fue postulado al Ranking de los Mejores Hospitales de Latinoamérica
    • Vecinos de Alen Cué y Tapebicuá, aislados por el corte total de la Ruta 156
    • Pedro: «El diálogo es imprescindible en toda crisis, pero hoy está ausente»
    • Buscan a dos adolescentes desaparecidas de un hogar de contención
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.