Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se inician obras sobre la ruta 95 entre Sáenz Peña y el empalme con la 9
    Política

    Se inician obras sobre la ruta 95 entre Sáenz Peña y el empalme con la 9

    23 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero recibió al jefe del 18° Distrito Chaco de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Manuel García Scrimizzi, quien informó el inicio de obras de mejoramiento sobre la ruta nacional 95, tras un encuentro ayer en Resistencia.
    Los trabajos se desarrollarán en el tramo comprendido entre Presidencia Roque Sáenz Peña y el empalme con la ruta provincial 9. La intervención abarcará desde el kilómetro 1167 hasta el kilómetro 1130, según indicaron las autoridades.
    La obra se extenderá por una distancia aproximada de 37 kilómetros, entre Tres Isletas y Sáenz Peña. El objetivo es restaurar la calzada en un tramo que presenta deterioro considerable.
    Asimismo, Scrimizzi señaló que «es una zona donde la ruta está muy castigada» y confirmó que los trabajos cuentan con financiamiento del Tesoro Nacional, a cargo del Ejecutivo nacional.
    La intervención reactiva una obra que se encontraba paralizada. Las tareas forman parte de la planificación operativa de Vialidad Nacional en el Chaco.

    CARACTERÍSTICAS
    DE LA OBRA Y PLAZO ESTIMADO
    El tramo intervenido recibirá tareas de reparación estructural, repavimentación y mantenimiento general. Las autoridades informaron que se aplicarán soluciones técnicas en función del grado de deterioro de cada segmento.
    La duración estimada de la obra es de doce meses. Durante este período, la circulación vehicular no estará completamente interrumpida, aunque habrá reducción parcial del tránsito en los sectores donde se trabaje.
    Scrimizzi expresó que «durante el próximo tiempo, el tránsito no estará reducido en su totalidad, pero hay que tomar las precauciones necesarias». Se prevé una planificación por etapas para permitir la circulación controlada.
    El personal técnico ya inició el despliegue logístico necesario, que incluye traslado de maquinaria, señalización provisoria y dispositivos de control.
    Las condiciones climáticas y la disponibilidad operativa de los equipos determinarán el ritmo de avance de los trabajos, informaron desde el organismo nacional.

    RECOMENDACIONES PARA TRANSITAR POR LA ZONA
    Se solicitó a los conductores que circulen con precaución en el tramo intervenido. Las autoridades recordaron la importancia de respetar las señales viales y las indicaciones del personal que estará presente en la zona.
    «Solicitamos a quienes circulen por la zona que lo hagan con precaución», indicó el jefe del 18° Distrito Chaco. La advertencia se realizó debido a la presencia de maquinaria y trabajadores sobre la calzada.
    Vialidad Nacional informó que colocará señalización preventiva, conos de desvío y elementos de control visual para advertir sobre los trabajos en curso.
    El tránsito será asistido por personal capacitado, especialmente en horarios de mayor circulación. Se recomienda a los usuarios consultar fuentes oficiales para conocer el estado actualizado de la obra.
    Las medidas de seguridad estarán vigentes durante toda la ejecución, con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar condiciones adecuadas de circulación.

    Fondos para financiar el proyecto

    El financiamiento de la obra proviene del Tesoro Nacional. La ejecución está a cargo de Vialidad Nacional, a través de su 18° Distrito Chaco.
    La obra había sido iniciada en una etapa anterior, pero fue interrumpida. La actual intervención retoma el proyecto con recursos y planificación actualizados.
    Scrimizzi explicó que «se logró conseguir el financiamiento para seguir esa obra que estaba paralizada hace un tiempo largo». El reinicio se produce en el marco de acciones de mantenimiento de rutas nacionales.
    Desde Vialidad Nacional se indicó que la priorización del tramo responde al nivel de deterioro y al volumen de tránsito que registra este corredor vial.
    El organismo informó que continúa evaluando otros sectores en la provincia para futuras intervenciones, en función del estado de las rutas y la disponibilidad presupuestaria.

    Implicancias regionales de la intervención

    La ruta nacional 95 es una vía de circulación interdepartamental con alto tránsito de vehículos particulares y transporte de carga. La mejora de este tramo busca facilitar la conectividad entre localidades chaqueñas.
    El segmento que será intervenido conecta áreas de producción agropecuaria, lo que representa un factor relevante para el movimiento de bienes y servicios.
    La obra también impactará en la accesibilidad a centros urbanos y servicios esenciales, como salud, educación y comercio, para poblaciones del centro y norte provincial.
    Vialidad Nacional continuará monitoreando el avance de los trabajos y brindará actualizaciones periódicas sobre el estado de ejecución.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12

    12 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12
    • Alerta amarilla por tormentas fuertes en toda la provincia
    • Esquina: en ruta 12 volcó un camión con verdura y vecinos saquearon la carga
    • Wyndham Hotels & Resorts impulsará la promoción turística de Paraguay en el Nordeste Argentino
    • Corrientes se suma a las provincias que garantizan 190 días de clases para el Ciclo Lectivo 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.