Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Una familia chaqueña necesitó más de $1 millón para no ser pobre
    Política

    Una familia chaqueña necesitó más de $1 millón para no ser pobre

    23 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) presentó el Índice Barrial de Precios correspondiente a abril de 2025. El relevamiento realizado en distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña reveló que la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó un valor de $ 1.036.714,81, lo que representa un incremento del 3,41% respecto al mes anterior.
    Al respecto, la directora del ISEPCi, Patricia Lezcano, manifestó: “Los incrementos que se registraron en la Canasta Básica de Alimentos durante el mes de abril, en comparación con marzo, fueron de $ 14.985. En el caso de la Canasta Básica Total, el aumento fue de $ 34.164. Si comparamos estos datos con los incrementos otorgados al Salario Mínimo, Vital y Móvil para los próximos meses, vemos que el aumento es de aproximadamente $ 5.000 por mes en promedio. Estos números están muy lejos de las afirmaciones del Gobierno Nacional, que sostiene que los salarios vienen recuperando el poder adquisitivo”.
    Además, agregó: “Lo que sí podemos observar son las subas constantes, mes a mes, en productos esenciales, básicos y de consumo cotidiano de las familias, los cuales cada vez resultan más difíciles de adquirir”.
    En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), también registró una suba del 3,41%, alcanzando los $ 454.699,48, es decir $ 14.958 más de los $ 439.714 que valió en marzo. En términos interanuales, la CBT se incrementó un 58,91% y la CBA un 50,55%, lo que demuestra el fuerte encarecimiento del costo de vida en comparación con abril del año pasado.

    AUMENTOS
    POR RUBRO
    El rubro almacén fue el que más aumentó en el mes, con una suba del 9,85%, alcanzando un valor de $ 212.520,11. Esta cifra deja atrás los 193.468 pesos que costó en el mes anterior al índice.
    En segundo lugar, se ubicó la carnicería, con un aumento leve del 0,33%, llegando a $ 157.362,89, lo que se traduce como $ 511 más a los 156.851 pesos de marzo.
    Por último, la verdulería mostró una baja del -5,12%, ubicándose en $ 84.816,48. Es decir, 4.578 pesos menos a los datos del estudio anterior.

    MAYORES INCREMENTOS
    En almacén, el mayor aumento lo tuvo el queso crema, que subió un 40%, pasando de $ 8.333,33 a $ 11.666,67 por kilo. Le siguió el café, que también aumentó un 40%, saltando de $ 5.000 a $ 7.000 por los 500 gramos y, en el tercer lugar del podio de aumentos, se ubicó el puré de tomates, con una suba del 44,44%, pasando de $ 900 a $ 1.300 por 520 gramos.
    En la carnicería, el pollo lideró los aumentos con una suba del 25%, pasando de $ 4.000 a $ 5.000 por kilo. Le siguieron el hígado, con un incremento del 6,67%, que elevó su costo de $ 3.750 a $ 4.000, y la paleta, con una suba del 5,33%, que aumentó de $ 7.500 a $ 7.900.
    En verdulería, el producto con mayor incremento fue la banana, con una suba del 8,7%, pasando de $ 2.300 a $ 2.500, seguido por el zapallo y la zanahoria, que mantuvieron sus precios, pero acumulan subas interanuales de más del 70%. Por otro lado, el tomate bajó un 24%, y la papa lo hizo un 10%.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco: pronóstico de tormentas y descenso de temperatura para este  miércoles 12

    12 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12
    • Alerta amarilla por tormentas fuertes en toda la provincia
    • Esquina: en ruta 12 volcó un camión con verdura y vecinos saquearon la carga
    • Wyndham Hotels & Resorts impulsará la promoción turística de Paraguay en el Nordeste Argentino
    • Corrientes se suma a las provincias que garantizan 190 días de clases para el Ciclo Lectivo 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.