Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hoy comienzan las audiencias preliminares por el caso Strzyzowski
    Policiales

    Hoy comienzan las audiencias preliminares por el caso Strzyzowski

    27 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las audiencias preliminares en la causa por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski comienzan hoy en Resistencia, a las 9. Se trata de una instancia previa al juicio por jurados, en la cual se definirán las pruebas que serán admitidas, se resolverán planteos técnicos y se debatirán nulidades.
    La audiencia estará a cargo de la camarista Dolly Fernández, con la participación del equipo fiscal especial conformado por Nelia Velázquez, Jorge Cáceres Olivera y Juan Martín Bogado. También estarán presentes los abogados de las querellas, los imputados y sus defensores.
    Estas audiencias se realizarán todos los martes y jueves, hasta completar esta etapa. Tendrán lugar bajo el principio de oralidad, sin presentación de escritos, y serán registradas en audio y video conforme a la Ley Provincial 2364-B.
    El Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Chaco informó que los medios de prensa acreditados podrán ingresar a la sala minutos antes del inicio de cada jornada.
    Además, se proveerá material audiovisual y textual elaborado por el área de Prensa del STJ.

    EL CASO QUE CONMOVIÓ A UNA PROVINCIA ENTERA
    Cecilia Strzyzowski (28) desapareció el 2 de junio de 2023, tras ingresar al domicilio de la familia Sena, ubicado en la periferia de Resistencia. Mantenía una relación sentimental con César Sena, hijo de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ambos dirigentes sociales con actividad política.
    Testimonios y registros previos revelaron que el vínculo entre Cecilia y César era conflictivo. La joven había denunciado situaciones de control y violencia psicológica. Aquel día, no volvió a ser vista por sus familiares ni amigos.
    La desaparición se transformó en uno de los casos más resonantes del país, generando repercusiones judiciales, políticas y sociales. A casi dos años del hecho, la causa avanza hacia su etapa de definición.

    LA TEORÍA DE LA FISCALÍA Y LAS PRUEBAS RECOLECTADAS
    Según la acusación fiscal, Cecilia fue asesinada entre las 12.16 y las 13.01 del 2 de junio dentro de la casa de los Sena. Cámaras de seguridad captaron la presencia de Cecilia, César, Emerenciano y Marcela en el domicilio durante ese período.
    Más tarde, César Sena fue visto saliendo del lugar con el teléfono celular de la joven, cuyo paradero sigue siendo desconocido. La reconstrucción del itinerario de los imputados, combinada con pruebas testimoniales y forenses, sostiene la hipótesis del femicidio.
    Durante los operativos de búsqueda, se hallaron restos óseos y dentarios humanos en el río Tragadero y en propiedades vinculadas a la familia Sena. La carbonización de los restos impidió su identificación genética, pero no se descarta su relación con el caso.

    LOS IMPUTADOS Y LA SITUACIÓN JUDICIAL
    En total, siete personas fueron imputadas en la causa. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña están acusados como coautores del delito de homicidio triplemente agravado, bajo la figura de femicidio.
    Los otros cuatro imputados, allegados a la familia, enfrentan cargos por encubrimiento agravado. Entre ellos se encuentran colaboradores cercanos y personas vinculadas a actividades de la organización social que lideraban los Sena.
    Tras la investigación preparatoria, el expediente fue elevado a juicio. Las audiencias preliminares representan el último paso antes de la conformación del jurado popular que juzgará a los acusados.

    Un caso que movilizó al país

    El crimen de Cecilia tuvo un fuerte impacto político en el Chaco. Tanto Emerenciano Sena como Marcela Acuña debieron retirar sus candidaturas a cargos provinciales tras la repercusión pública del caso.
    Asimismo, se iniciaron investigaciones paralelas por presunto enriquecimiento ilícito. De acuerdo con informes oficiales, la familia Sena había recibido más de $141 millones en subsidios estatales para programas sociales.
    La sociedad chaqueña se volcó masivamente a las calles. Hubo marchas, actos públicos y campañas organizadas por colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos que reclamaban justicia.
    Amnistía Internacional lanzó acciones de visibilización para garantizar que el proceso judicial se desarrolle con perspectiva de género e independencia institucional.

    EMBLEMÁTICO PARA LA AGENDA DE GÉNERO
    El caso Strzyzowski se convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia de género y la impunidad. También puso en evidencia las falencias del sistema judicial y policial frente a las desapariciones de mujeres en Argentina.
    Diversas organizaciones advirtieron que la falta de registros unificados de personas desaparecidas, así como la ausencia de organismos especializados, dificultan la resolución de este tipo de hechos.
    A través de la movilización ciudadana, la presión mediática y el trabajo de las querellas, el expediente logró avanzar y llegar a la instancia de juicio.
    El resultado de este proceso podría sentar un precedente importante en el país.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    Murió motociclista en choque contra un auto

    Capturan a dos sujetos buscados por la ley

    Testigos de la defensa ablandaron las acusaciones

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.