Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Día del Empleado de Comercio se traslada al 29 de septiembre
    • Búnker de drogas de Tirol fue desarticulado
    • Violento robo en Resistencia: un hombre fue golpeado en la cabeza y le sustrajeron $200.000
    • Salió en libertad y volvió a ser detenido, esta vez por privación ilegítima de la libertad
    • San Bernardo: ladrón se llevó placas de bronce de la Iglesia
    • El Chaco y Corrientes fortalecen vínculos tras la victoria electoral
    • Vamos Corrientes dominó las urnas municipales en toda la provincia
    • Juan Pablo y Pedro consolidaron liderazgo y su control legislativo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 2 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Presentaron amparo judicial contra el Decreto que atenta contra la Ley Nacional del Teatro y el funcionamiento del INT
    Sociedad

    Presentaron amparo judicial contra el Decreto que atenta contra la Ley Nacional del Teatro y el funcionamiento del INT

    13 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La cooperativa cultural Sala 88, con el apoyo de salas independientes de la provincia del Chaco, grupos de teatro, actrices, actores y la diputada provincial Mariela Quiros, presentaron este viernes un amparo judicial contra el Decreto 345/2025, en defensa de la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800 y del funcionamiento democrático y autárquico del Instituto Nacional del Teatro (INT).

    La acción judicial denuncia que el mencionado decreto excede las facultades delegadas al Poder Ejecutivo por la Ley 27.742 (Ley Bases), configurando una maniobra encubierta e impropia de disolución del INT y una modificación encubierta de la Ley Nacional del Teatro, sin intervención del Congreso.

    «Gracias al INT pudimos construir la Sala, mantenerla y reconstruirla luego de un incendio. Con cada peso rendido y devuelto generamos producción, enseñanza y trabajo», expresó la licenciada Rocío Blotta, titular de Sala 88.
    El Decreto 345/2025, lejos de limitarse a lo autorizado por la Ley Bases —cuyo artículo 3 prohíbe expresamente disolver organismos vinculados a la cultura—, deroga 21 artículos clave de la Ley 24.800, despojando al INT de su régimen de autarquía y amenazando su continuidad como institución federal.

    «En la Sala trabajan 30 personas de forma constante, más los artistas que pasan cada fin de semana. Damos 15 talleres a más de 300 alumnxs. El INT es fundamental para sostener una sala en condiciones», agregó Blotta.

    Desde La Máscara Teatro, el director Rubén Leyes también manifestó su rechazo. “Este decreto implica un grave retroceso. La Ley 24.800 no es solo una norma: es el resultado de una conquista histórica del movimiento teatral independiente, que reconoce al teatro como herramienta de identidad, educación y transformación social».

    Por su parte, la diputada provincial y gestora cultural Mariela Quirós, quien viene acompañando de forma activa y sostenida al sector teatral en su defensa, expresó: «La cultura federal se vive, se defiende y se sostiene con políticas públicas. Cuando se desfinancia el teatro, se precariza el arte, se debilita la democracia y se empobrece la cultura. No es solo el telón lo que cae cuando se recorta el presupuesto. Caen proyectos, trabajos y espacios de construcción de comunidad. Ese es el plan de este gobierno».

    «El decreto no solo ataca la estructura institucional del INT, también pone en jaque su capacidad de fomentar la producción teatral, generar empleo y garantizar el acceso igualitario a la cultura. Es un golpe directo a la cultura como derecho y como motor de comunidad».

    El amparo solicita:
    El dictado urgente de una medida cautelar que suspenda la aplicación del Decreto 345/2025 hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

    La declaración de inconstitucionalidad del decreto, por violar la Ley 24.800, el principio de legalidad y la autonomía del INT.

    La garantía de la plena vigencia del régimen de autarquía y del funcionamiento democrático del Instituto Nacional del Teatro.

    La presentación advierte que, de no frenar este avance, se consolidarán actos de imposible reparación posterior, afectando los derechos de trabajadores y trabajadoras culturales y de la sociedad en su conjunto.
    El teatro independiente no se vende ni se rinde. Es parte del entramado que sostiene la vida cultural del país, especialmente en los territorios donde el acceso al arte y la cultura es fruto del esfuerzo colectivo.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Día del Empleado de Comercio se traslada al 29 de septiembre

    Búnker de drogas de Tirol fue desarticulado

    San Bernardo: ladrón se llevó placas de bronce de la Iglesia

    Juan Pablo y Pedro consolidaron liderazgo y su control legislativo

    El Chaco encabezó la tasa de femicidios durante agosto

    Llenar el tanque en Resistencia cuesta más caro en septiembre

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Día del Empleado de Comercio se traslada al 29 de septiembre

    2 de septiembre de 2025
    Policiales

    Búnker de drogas de Tirol fue desarticulado

    2 de septiembre de 2025
    Policiales

    Violento robo en Resistencia: un hombre fue golpeado en la cabeza y le sustrajeron $200.000

    2 de septiembre de 2025
    Policiales

    Salió en libertad y volvió a ser detenido, esta vez por privación ilegítima de la libertad

    2 de septiembre de 2025
    Interior

    San Bernardo: ladrón se llevó placas de bronce de la Iglesia

    2 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Superior Tribunal de Justicia llama a concurso abierto para cubrir cargos en el Interior de la provincia
    • Recuperaron una yegua valuada en más de 30 millones de pesos
    • Pelusa, la ocelote que se prepara para volver al Iberá
    • Vialidad Nacional: comenzaron obras en el puente Corrientes-Chaco
    • Un hombre fue condenado a 6 años de prisión por abuso a su amiga
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.