Ayer por la mañana se desplegó un importante operativo judicial en el marco de una causa federal por lavado de activos provenientes del narcotráfico. Bajo la dirección del fiscal federal Patricio Sabadini, se llevaron a cabo nueve allanamientos simultáneos, siete de ellos en distintos barrios de Resistencia y dos en la vecina provincia de Corrientes.
Los mismos fueron encabezados por el comisario inspector Rolando Sosa, con la colaboración del Departamento de Derecho Económico. “Estamos ejecutando los procedimientos en todos los domicilios simultáneamente y seguramente el doctor —por el fiscal Patricio Sabadini— determinará los pasos a seguir en función de los elementos que encontremos”, explicó Sosa en diálogo con la prensa.
Una de las intervenciones más notorios tuvo lugar en una propiedad ubicada en la intersección de avenida Sarmiento y avenida Rivadavia, donde agentes del Departamento de Investigaciones Complejas requisaron el inmueble desde las primeras horas del día.
LA VOZ DEL CHACO logró captar imágenes exclusivas del momento en que trabajaban los efectivos policiales en plena vía pública.
La Policía Federal detuvo a dos personas en la ciudad de Resistencia. La investigación fue liderada por el fiscal federal Patricio Sabadini, quien calificó la causa como «muy compleja» debido a la magnitud de la organización criminal involucrada.
La investigación apunta a determinar la procedencia del dinero manejado por un comerciante local, propietario de una concesionaria de autos y vinculado a otras actividades comerciales. La hipótesis principal es que los fondos tendrían origen en maniobras de lavado de dinero relacionadas con el narcotráfico.
El operativo se centró en una casa ubicada en avenida Rivadavia casi Sarmiento, donde se incautaron varios vehículos y elementos de interés para la causa.
Otro de los procedimientos tuvo lugar en una concesionaria ubicada sobre avenida Mac Lean al 1.900, donde se secuestraron elementos de interés para la investigación y se demoraron a varias personas.
En la mira están dos personas conocidas como “Edu S” y “Papa G.”.
