El impresionante operativo realizado el miércoles en Resistencia y otras ciudades de la región, vinculado a la causa lavado de activos y relacionado al narcotráfico, fue el resultado de una paciente investigación de tres años, desarrollado por los detectives de la División Delitos Económicos y Financieros, junto a efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) y Gendarmería Nacional Argentina (GNA)
En 2022 comenzaron las pesquisas, y desde entonces reunieron las suficientes evidencias para obtener las ordenes de allanamiento que se cristalizaron el miércoles.
Es que las pacientes esperas durante meses fueron mostrando situaciones que dejaron entrever que los sospechosos ostentaban una vida de alto nivel, pero abría un manto de duda respecto a cómo solventaban tantos gastos millonarios.
En ese marco, uno de los principales apuntados era A.E.J.S.L., propietario de una estancia estratégicamente ubicada en Las Palmas, con salida a un río que limita con el Paraguay, sector donde el narcotráfico es enorme.
Este individuo, según la investigación, operaba con el apoyo financiero de D.H.G., dueño de una agencia de venta de automóviles usados en Resistencia, y G.F., propietario de un reconocido taller mecánico también en la capital chaqueña.
Siguieron, sigilosamente, montados en sus puestos de vigilancia y así conocieron a otros sospechosos: S.D.G., con domicilio en Santa Ana, Corrientes, y C.A.L., residente en el barrio La Quilmes, también en Corrientes.
Este año, el Departamento de Delitos Económicos y Financieros de la Policía del Chaco profundizó las tareas, detectando que los implicados utilizaban comercios como fachada.
Las vigilancias revelaron que estos locales presentaban escaso movimiento de personas y poco stock, contrastando con el considerable incremento patrimonial de todos los actores.
Esto llevó a la presunción de «maniobras de lavado de activos para disfrazar los fondos provenientes del ilícito para darle a estos, apariencia de lícitos».
El miércoles, personal de este departamento llevó adelante diligencias de allanamiento en relación a la causa de mención ut supra, en siete domicilios de Resistencia y dos en Corrientes, culminando la investigación con el secuestro de la todo lo descripto y la detención de A.E.J.S.L. (28).
Se secuestraron 24 vehículos (automóviles-camionetas); una embarcación; 10 teléfonos celulares, un arma de fuego tipo pistola; las sumas de USD5 mil, $67 millones, 13 rubíes y otras documentaciones. El valor de los vehículos incautados asciende a los $550 millones.
