Laguna Blanca se prepara para inaugurar un nuevo espacio destinado a la recreación y el deporte comunitario. Se trata del Complejo Recreativo y Deportivo Municipal, una obra en su etapa final de construcción, que será habilitada oficialmente durante los actos por el aniversario del pueblo, el próximo 14.
Este nuevo complejo está ubicado en el casco céntrico de la localidad, con el objetivo de facilitar el acceso a vecinos y vecinas de todas las edades. El espacio cuenta con instalaciones para múltiples disciplinas deportivas, áreas de descanso y equipamiento necesario para su funcionamiento integral.
El proyecto fue impulsado desde la gestión municipal y provincial, con el acompañamiento de Lotería Chaqueña y Secheep. En la mañana del miércoles, las autoridades realizaron una recorrida por el predio para verificar el avance de la obra.
Participaron del recorrido el presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masín; el titular de Secheep, Hilario José Bistoletti, y la intendenta de Laguna Blanca, Claudia Panzardi. La visita se dio en el marco de una agenda conjunta de trabajo con vistas al aniversario local.
Durante la recorrida, los funcionarios destacaron la importancia del nuevo espacio como centro de integración comunitaria y regional.
La obra contempla múltiples disciplinas deportivas, iluminación adecuada y servicios complementarios, lo que permitirá su uso en diferentes horarios.
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA PARA EL DESARROLLO LOCAL
El complejo incluye un playón para fútbol, vóley, handball y básquet, una cancha de tejo y un cajón de arena para beach vóley. Se han construido también núcleos sanitarios, parrillas y un depósito para guardar materiales deportivos.
Estas instalaciones responden a una demanda histórica de los vecinos de Laguna Blanca y buscan incentivar la práctica del deporte como herramienta de inclusión social y promoción de la salud. El diseño fue pensado para cubrir las necesidades de niños, jóvenes y adultos mayores.
Según explicaron desde Lotería Chaqueña, se trata de una obra financiada a través de programas específicos de inversión en infraestructura social y comunitaria, orientados a pequeños y medianos municipios del interior provincial.
«Estamos contentos desde el gobierno del Chaco y Lotería Chaqueña de poder dar continuidad a esta obra, es un espacio pensado y planificado para toda la familia», expresó Lucas Apud Masín.
Además, sostuvo que «son espacios que convocan a otros pueblos aledaños para realizar actividades físicas y recreativas, beneficia a los chaqueños».
Desde el gobierno provincial remarcaron que este tipo de obras forma parte de una política de desarrollo local que prioriza la descentralización y el fortalecimiento de las comunidades. El objetivo es que cada localidad cuente con espacios adecuados para actividades deportivas, culturales y recreativas.
ILUMINACIÓN Y SEGURIDAD PARA UN USO EXTENDIDO
Uno de los aspectos destacados de la obra es la incorporación de luminarias y sistemas de energía para garantizar su funcionamiento nocturno. En ese sentido, el titular de Secheep detalló los avances técnicos del proyecto eléctrico.
«Este complejo contará con ocho postes de luminarias y su correspondiente transformador, estamos trabajando para que esta obra sea aprovechada tanto de día como de noche», afirmó Bistoletti.
La planificación eléctrica fue integrada desde el inicio al diseño general del predio, con el fin de facilitar su implementación sin interrupciones. Esto permitirá ampliar la franja horaria de uso y reforzar las condiciones de seguridad del complejo.
La instalación de alumbrado público en espacios recreativos es una medida que apunta a mejorar la accesibilidad, especialmente para quienes trabajan durante el día y solo pueden hacer uso de las instalaciones por la noche.
Asimismo, se espera que este equipamiento contribuya a generar mayor movimiento en la zona céntrica de Laguna Blanca, promoviendo una vida urbana más activa y segura durante todo el día.
ANIVERSARIO
La apertura oficial del complejo fue programada para el 14 próximo, en coincidencia con la conmemoración de un nuevo aniversario de Laguna Blanca. El acto contará con la presencia de autoridades, vecinos e instituciones locales.
Provincia y municipio
El proyecto es resultado de la articulación entre diferentes niveles del Estado. La intendenta Claudia Panzardi destacó la continuidad de la obra como una decisión política que trasciende gestiones particulares.
«Agradezco la gestión del gobernador Leandro Zdero, por dar continuidad a este proyecto que es anhelado para Laguna Blanca», señaló la jefa comunal durante la recorrida junto a los funcionarios provinciales.
La mandataria municipal remarcó que el complejo responde a una demanda de larga data de los vecinos y que su concreción fue posible gracias al acompañamiento técnico y financiero del gobierno provincial y de Lotería Chaqueña.
También indicó que, más allá del carácter deportivo, el espacio será utilizado para celebraciones comunitarias, encuentros culturales y actividades de las instituciones locales, como escuelas y clubes deportivos.
Panzardi sostuvo que la obra tiene un valor simbólico por realizarse en el marco del aniversario fundacional de Laguna Blanca. «Será una inauguración muy esperada por nuestra comunidad», expresó.