Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Atacó a su mujer y luego enfrentó a los policías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » FOTOGALERÍA| El último locro del año: Resistencia celebra el 9 de Julio con sabor a patria y a necesidad
    Sociedad

    FOTOGALERÍA| El último locro del año: Resistencia celebra el 9 de Julio con sabor a patria y a necesidad

    9 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Resistencia, el Día de la Independencia se celebró con comidas típicas, música y ferias populares, donde la tradición se mezcla con la necesidad de generar ingresos en medio de la crisis económica.

    Desde muy temprano, el humo blanco y espeso del locro comenzó a trepar por los cielos grises de Resistencia. Ollas humeantes, fuego a la vista, asadores en plena faena y largas mesas con empanadas, pastelitos, tamales y pollos al horno de barro marcaron este 9 de Julio en cada rincón de la ciudad. Es el último locro del año —dicen—, ese que no sólo rinde homenaje a la independencia sino que también ayuda a paliar la economía golpeada de cientos de familias.

    En la Peña Nativa Martín Fierro, epicentro cultural de la jornada, la tradición se vivió con fuerza: grupos folclóricos, bailes, banderas celestes y blancas, y una fila constante frente a las ollas.

    “Es una fiesta patria pero también una forma de trabajar. La cosa no está fácil, así que cocinamos para vender”, contó una mujer, que junto a sus hijos ofrecía porciones generosas de locro. En general las porciones van desde los $7 mil a los $10 mil la porción, según el lugar. En algunos lados hay ofertas de dos porciones por $14 mil.

    A pocas cuadras, en los barrios, se replicaba la postal: hombres con palas dando vuelta las carnes al asador, mujeres amasando empanadas, jóvenes vendiendo pastelitos por docena. Algunos para juntar plata para el club del barrio, otros para pagar la boleta de la luz. En cada caso, el 9 de Julio fue también una oportunidad de supervivencia.

    “Es por la patria, claro, pero también por el bolsillo. Hacemos patria laburando”, resumió Jorge, otro chaqueño que que con su familia preparó pollos y otras comidas típicas de la fecha.

    Mientras la peña avanzaba con chacareras, zambas y discursos, en las esquinas y plazas la celebración continuaba más silenciosa pero igual de significativa. El 9 de Julio en Resistencia se vivió como una mezcla de orgullo nacional y lucha cotidiana. Con sabor a tradición, pero también con urgencia.

    Porque en tiempos difíciles, hasta el locro se vuelve resistencia.

    Fotos: Osvaldo Ramírez

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    El Norte Grande se prepara para la apertura del Macc, nuevo faro del arte contemporáneo

    Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.