En un contexto político convulsionado, el intendente de Margarita Belén, Javier Martínez, afirmó que Jorge Coqui Capitanich debe ser el candidato del peronismo chaqueño al Senado de la Nación en las elecciones legislativas de octubre.
El jefe comunal expresó su convencimiento personal y político de que el exgobernador es «la persona más preparada» para representar los intereses del Chaco en el Congreso nacional.
«No tengo dudas de que Jorge Capitanich debe ser el candidato a senador del peronismo chaqueño», sostuvo Martínez y agregó: «Ha sido tres veces gobernador, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, senador; es uno de los hombres más preparados del país y sin dudas el más calificado para representar al Chaco».
Un respaldo que
se enmarca en el reclamo por unidad
En declaraciones a La Radio, Martínez insistió en que el peronismo necesita mostrarse unido de cara a octubre. En ese marco, señaló que trabaja junto a otros dirigentes justicialistas para «construir una propuesta de unidad», en la cual, consideró, la figura de Capitanich es central.
«Venimos propiciando la unidad porque creemos que es lo mejor que podemos ofrecerle a la ciudadanía chaqueña. Y dentro de ese proyecto político, la candidatura de Coqui es casi indiscutible», expresó.
Sobre la posibilidad de listas paralelas dentro del justicialismo, como la que encabezarían Claudia Panzardi y Eduardo Aguilar, Martínez mostró respeto pero no ocultó su desacuerdo: «No comparto que se avance por ese camino. Lo respeto, pero nosotros vamos a trabajar por la unidad».
Capitanich como voz firme del Chaco
El intendente fue especialmente enfático al explicar por qué Capitanich es necesario en el Congreso Nacional. «Estamos frente a un presidente que desconoce el valor de las instituciones democráticas. Dice que si el Congreso no le da lo que quiere, va a judicializar. Eso es un atropello al poder legislativo. Necesitamos en el Senado a alguien con capacidad, con coraje y con experiencia. Capitanich está a la altura de esas circunstancias», afirmó.
Y agregó: «Lo que se viene requiere de dirigentes que conozcan el funcionamiento del Estado, que estén formados, que puedan defender al pueblo ante un modelo que amenaza con concentrar todo el poder».
«No fue un acto testimonial»
Consultado sobre la ausencia de Capitanich en el acto de entrega de diplomas a los diputados electos, donde encabezaba la lista del PJ, Martínez desestimó las críticas: «Eso es secundario. Él encabezó una lista para darle volumen al peronismo en una elección difícil. No fue un gesto testimonial.
El peronismo puso al hombre que más mide, y los resultados lo demostraron».
En ese sentido, defendió el lugar de Capitanich como estratega y figura electoral: «Tiene legitimidad, votos y trayectoria. Hoy es el más preparado. Después vendrá la discusión de la renovación, pero para 2027. Hoy no hay margen para improvisaciones».
Renovación sí,
pero con responsabilidad política
Martínez reconoció que hay un reclamo social por renovación y nuevas caras en la política. Sin embargo, pidió no caer en simplificaciones: «Es cierto que la gente quiere caras nuevas, pero eso no significa desconocer a quienes tienen experiencia y pueden aportar en momentos críticos.
Capitanich no puede estar ausente del debate nacional en este contexto».
De cara a 2027, el intendente dejó en claro que será momento de abrir el juego: «Habrá que generar alternativas, abrir discusiones, permitir que nuevos dirigentes se construyan. Pero para eso hace falta tiempo, organización y trabajo político. Hoy el escenario es otro».
«El Festival del Chipacuerito es una fiesta de identidad»
En otra parte de la entrevista, el intendente Martínez anunció la 15ª edición del Festival Provincial del Chipacuerito y la Torta Parrilla, que se realizará el domingo 20 en esa localidad chaqueña.
«Será una edición muy especial: la edición de campeones. Vamos a reunir a los ganadores de los 14 años anteriores para definir quién es el campeón de los campeones, tanto en Torta Parrilla como en Chipacuerito», explicó Martínez.
El evento es gratuito y contará con más de 250 emprendedores confirmados, además de espectáculos musicales, propuestas culturales y juegos para toda la familia.
Un encuentro de cultura, sabor y tradición
El jefe comunal destacó el valor simbólico y cultural de esta celebración: «Es un festival para toda la familia, para chicos, para grandes, con mucha cultura, con mucha tradición. Invitamos a todos a visitar Margarita Belén y pasar un lindo domingo en familia, con amigos, con mucha música y con mucho baile también».
Consultado sobre la posibilidad de que en el festival se ofrezcan Tortas Parrillas rellenas, una variedad que algunos visitantes relacionan con el Norte Argentino, Martínez fue claro: «En principio te diría que no, porque las que yo conocí en todo este tiempo en Margarita Belén son las tradicionales, tanto la torta parrilla como el chipacuerito o torta frita.
Pero la mejor manera de saber si va a haber rellenas es venir el domingo y recorrer los stands».
«Se necesita experiencia para frenar los atropellos»
En otra parte de la entrevista, Martínez fue categórico al analizar la situación institucional del país. Denunció que el gobierno de Javier Milei lleva adelante una política de confrontación permanente con los poderes del Estado y desoye el funcionamiento democrático.
«El Congreso está siendo vaciado por un presidente que no respeta el juego democrático. Lo que pasó con las leyes sancionadas y luego vetadas, y la amenaza de judicialización, es una señal de autoritarismo.
Por eso necesitamos en el Senado a alguien como Coqui, que tenga la capacidad de defender la institucionalidad y los derechos del pueblo», aseguró.
«No se trata de que Capitanich sea candidato a todo. Se trata de que hoy es la persona indicada para defender al Chaco en el Senado. Y mañana, será tiempo de construir nuevas figuras para nuevos desafíos», aclaró.
Unidad y construcción
Martínez fue reiterativo en su llamado a la unidad dentro del PJ chaqueño. Sin negar que existen tensiones, sostuvo que esas diferencias no deben impedir un frente común: «La unidad siempre implica tensiones, diferencias, posiciones encontradas. Pero en política eso es natural. Lo importante es tener madurez para sostener el diálogo».
Al respecto, elogió la postura abierta de Capitanich: «Él mismo ha dicho que quien quiera ser candidato, que camine, que construya. No hay lugar para imposiciones.
La unidad no se decreta, se construye. Y nosotros estamos en ese camino».