La imaginación delictiva no tiene límites. El sábado, personal del Departamento de Cibercrimen detectó la presencia de un código QR colocado en lugares públicos de la ciudad de Resistencia que, al ser escaneado, llevaba a una página de juegos en línea sin ninguna relación con las instituciones ni con fines educativos o turísticos.
El QR estaba pegado en zonas visibles, como ser en las paredes de la Iglesia Catedral, con un diseño profesional y sin ningún tipo de aviso o identificación sobre su origen. Gracias a la intervención del Departamento de Cibercrimen, se pudo analizar el código, confirmar que la web no era oficial y guardar toda la información como prueba.
Estos códigos QR estaban adheridos en lugares emblemáticos como la Catedral y el Colegio Benjamín Zorrilla,en pleno microcentro de Resistencia y que redirigían a páginas web ajenas a toda finalidad religiosa, educativa o institucional.
La situación fue descubierta el 25 de julio, cuando ciudadanos y autoridades notaron que al escanear estos códigos, que parecían tener una apariencia profesional y estaban colocados en espacios visibles del exterior, se accedía a una web de videojuegos en línea, completamente desvinculada de las entidades religiosas o educativas donde estaban ubicados.
Según el informe preliminar elaborado por el departamento técnico que investiga el caso, se supo lo siguiente:
Los códigos QR no contenían ningún logo, sello oficial ni aclaración sobre su origen o responsable de su colocación.
Al ser escaneados con distintos dispositivos móviles, redirigían activamente a una URL externa asociada a una plataforma de juegos online.
El dominio web no pertenece a ninguna institución pública, educativa ni religiosa.
Se capturó y documentó evidencia digital del QR y de su contenido para un análisis más profundo, con el fin de descartar intenciones delictivas, como phishing, malware o manipulación de QR originales.Se sigue investigando para saber si hay intención de fraude, estafas o distribución de virus, y ya se está revisando si hay más códigos parecidos en otros puntos de Resistencia.“Desde la Policía recuerdan tener cuidado al escanear códigos QR desconocidos y reportar cualquier situación sospechosa.
Las autoridades continúan con un relevamiento en zonas públicas para detectar si hay otros casos similares y determinar si se trata de una acción aislada o parte de una campaña organizada de manipulación digital en espacios públicos.
