Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Axel Oroño: el informe forense descartó violencia externa pero la familia pide más pruebas
    • Juegos Evita 2025: la chaqueña Daiana Vargas se consagró campeona nacional de judo
    • Rescataron a trabajadores rurales de Chaco que eran explotados en campos de Santa Fe
    • El 13 de octubre comienza la segunda campaña de vacunación contra la aftosa
    • El Gobierno anunció una inversión de $30.000 millones para obras en el hospital Garrahan
    • Comunidad judía consternada por atentado en día sagrado
    • FIFA presenta Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026
    • Digitalizan los archivos del cementerio de Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 3 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Fundación Boreal recibió un importante premio por su programa “Promover Salud”
    Internacionales

    La Fundación Boreal recibió un importante premio por su programa “Promover Salud”

    14 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El programa “Promover Salud”, con el que la Fundación lleva atención médica gratuita a comunidades vulnerables de todo el país, fue distinguida en la 5ta. edición del concurso Acciones Positivas  impulsado por la Cámara de Comercio Suizo Argentina.

    En el marco de la 5ta. edición de Acciones Positivas, la Fundación Boreal fue reconocida con el Premio de Sustentabilidad Ambiental y Social por su innovador programa “Promover Salud”, una iniciativa que lleva atención médica gratuita a comunidades vulnerables a través de dos unidades móviles completamente equipadas para atender distintas especialidades. El galardón, entregado durante una ceremonia en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña, distingue a proyectos con impacto real y duradero en la sociedad y el ambiente.

    “Recibir este premio representa mucho más que un logro institucional: es la confirmación de que la salud comunitaria, la prevención y la inclusión son ejes centrales en la construcción de un futuro más equitativo.” señaló Mario Koltan, Presidente de Fundación Boreal. Además, Fundación Boreal fue también distinguida con el Premio Especial de la Embajada de Suiza en la Argentina, que destaca a proyectos con alto impacto y potencial de escalabilidad.

    Desde 2018, el proyecto “Promover Salud” recorre provincias del Noroeste Argentino como Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Córdoba y Mendoza, llevando  especialidades que van desde oftalmología, odontología, clínica médica, pediatría, ginecología, fonoaudiología y hasta cardiología. Además, el programa ofrece donación gratuita de anteojos y desarrolla acciones clave en salud preventiva, como la campaña contra el dengue con la elaboración y distribución de repelentes naturales.

    Hasta ahora, Promover Salud ha atendido más de 9000 pacientes y visitado más de 600 comunidades rurales, llevando asistencia médica a quienes más lo necesitan y, en los últimos años, este proyecto ha logrado crear una fábrica de marcos de anteojos con tapitas recicladas, un modelo de economía circular que integra salud visual, inclusión social y sustentabilidad ambiental.

    “Todos estos puntos confluyen en nuestro objetivo fundamental: la trascendencia de nuestras acciones. No buscamos solo realizar proyectos puntuales, sino generar un cambio duradero que transforme de manera sostenible la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Creemos que nuestro modelo de trabajo puede ser una inspiración. La premiación, en este sentido, funciona como un amplificador para que el eco de nuestra labor llegue más lejos y perdure en el tiempo, asegurando que el impacto de la fundación vaya más allá de lo inmediato. ” agregaron desde Fundación Boreal.

    Asimismo, durante la ceremonia de Acciones Positivas, otras instituciones y empresas también fueron premiadas por sus contribuciones a la sociedad y el ambiente. Acindar Industria Argentina de Aceros SA ganó en la categoría Grandes Empresas, HINS Energía S.A. fue distinguida en Pymes, la Universidad Nacional del Litoral recibió el premio en Organismos Públicos, entre otras.

    Estos reconocimientos reflejan un mensaje clave: la transformación social y ambiental no puede ser responsabilidad de unos pocos. Es fundamental que más empresas, organizaciones y emprendedores se comprometan con acciones concretas que generen un impacto positivo y sostenible.

    Acerca de la Fundación Boreal

    Nacida en el año 2015 como una organización con un fuerte compromiso social, tuvo desde sus inicios un rol activo en la promoción de campañas y acciones que tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas. Sus iniciativas buscan construir y generar sinergia con el Estado y otras instituciones para tener un abordaje integral de las distintas problemáticas, con el fin último de mejorar el acceso a la salud de toda la población. Conozca más sobre Fundación Boreal en http://fundacionboreal.org.ar

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Caso Axel Oroño: el informe forense descartó violencia externa pero la familia pide más pruebas

    Juegos Evita 2025: la chaqueña Daiana Vargas se consagró campeona nacional de judo

    Rescataron a trabajadores rurales de Chaco que eran explotados en campos de Santa Fe

    El 13 de octubre comienza la segunda campaña de vacunación contra la aftosa

    El Gobierno anunció una inversión de $30.000 millones para obras en el hospital Garrahan

    Comunidad judía consternada por atentado en día sagrado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Axel Oroño: el informe forense descartó violencia externa pero la familia pide más pruebas

    3 de octubre de 2025
    Deportes

    Juegos Evita 2025: la chaqueña Daiana Vargas se consagró campeona nacional de judo

    3 de octubre de 2025
    Sociedad

    Rescataron a trabajadores rurales de Chaco que eran explotados en campos de Santa Fe

    3 de octubre de 2025
    Sociedad

    El 13 de octubre comienza la segunda campaña de vacunación contra la aftosa

    3 de octubre de 2025
    Nacionales

    El Gobierno anunció una inversión de $30.000 millones para obras en el hospital Garrahan

    3 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Municipio intensifica la instalación de reductores de velocidad
    • El instituto «Papa Francisco» ya atendió a más de 400 personas
    • Un alumno llevó un arma de juguete a la escuela y causó revuelo
    • Regatas Corrientes madruga en la «Feliz»
    • Taraguy va por un lugar en la gran final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.