El arquitecto Jeffrey Berk declaró como testigo en la causa contra el pastor Jorge Ledesma y reveló que la construcción del Portal del Cielo fue financiada íntegramente por la Fundación Cielos Abiertos, pese a que el templo aún no está terminado.
El arquitecto Jeffrey Berk, titular del estudio Jeffrey Berk Asociados, con sede en Martínez, Buenos Aires, declaró como testigo ante la Justicia Federal del Chaco en la causa que investiga al pastor evangélico Jorge Ledesma, conocido como “el pastor de los dólares milagrosos”.
Convocado por el fiscal federal Patricio Sabadini, Berk aportó detalles sobre su rol en la construcción del Portal del Cielo, el auditorio evangélico más grande del país, ubicado en la calle Arribalzalga al 2000 de Resistencia. El profesional reveló que toda la obra fue financiada por la Fundación Cielos Abiertos, y advirtió que el edificio se utiliza a pesar de no estar concluido.


El inicio del proyecto
Según su declaración, la relación contractual comenzó a principios de 2013 y en marzo de ese año se formalizó un presupuesto que dio inicio al proyecto y a los estudios de factibilidad. El estudio de Berk estuvo a cargo del anteproyecto, el proyecto definitivo, la documentación ejecutiva y, posteriormente, la dirección de obra.
El primer contrato, firmado el 19 de marzo de 2013, fijó honorarios por $1.355.643, una suma que entonces equivalía a poco menos de 300 mil dólares.
Avance inconcluso
Berk señaló que, aunque la Municipalidad aprobó la construcción en julio de 2015, el templo continúa inconcluso. Estimó el avance total de la obra entre un 40% y un 60%, mientras que la sala central presenta un 75% a 80% de ejecución.
Faltan completar cielorrasos, revestimientos y las gradas principales.
El arquitecto dijo que la última vez que visitó el lugar fue en enero de 2024. Desde entonces, la fundación realizó trabajos de manera independiente y hasta sumó una edificación no prevista en la fachada, a la que definió como un “cascarudo cuadrado” y una “variación rara” al diseño original. “Es como que están en una etapa de ‘hágalo usted mismo’”, graficó ante el fiscal Patricio Sabadini.
Infobae