Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero: «Tenemos que lograr un Chaco de oportunidades para todos»
    • Ricardo Urturi: «Los argentinos merecemos una sociedad más tranquila y en paz»
    • Capi: «Quisieron evitar que sea candidato y ensuciar la imagen de La Libertad Avanza»
    • Proyecto de ley busca endurecer sanciones contra la violencia al personal de Salud
    • Lazzarini: «Queremos dar buenas noticias, pero no siempre es posible»
    • Villa San Martín hizo pesar la localía
    • Liga Chaqueña: Almaraz se retira del arbitraje luego de 35 años
    • Dos sujetos fueron detenidos con droga y armas cerca del aeropuerto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 30 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero: «Tenemos que lograr un Chaco de oportunidades para todos»
    Política

    Zdero: «Tenemos que lograr un Chaco de oportunidades para todos»

    30 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero encabezó, en Las Breñas, el acto de apertura de sobres para dos obras educativas consideradas trascendentales en la región. Estuvo acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider; la ministra de Educación, Sofía Naidenoff; y el intendente local, Omar Machuca. El acto marcó un hito para la comunidad, que desde hace años esperaba el inicio de estas intervenciones.
    La primera de ellas es la construcción de la Escuela de Formación Profesional (EFP) 14 Profesor Jorge Alberto Trioni, mientras que la segunda corresponde a la refacción integral de la Escuela de Educación Técnica (EET) 5 Ingeniero Juan Col. Ambas instituciones cumplen un papel central en la formación de los jóvenes de la localidad y su puesta en valor responde al compromiso provincial de mejorar la infraestructura escolar.
    Las obras serán financiadas a través del Programa 39 – Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica – del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet), con una inversión total de $3.241 millones.
    Se espera que estos fondos permitan garantizar no solo la calidad edilicia, sino también el fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje en la zona.
    Durante el acto, Zdero afirmó: «Muchas veces se habla del pasado, yo quiero hablar del presente y enfrentar el momento del ahora, siempre tratando de encontrar ese camino para que al Chaco y a los chaqueños nos vaya bien». Con esta declaración, ratificó su visión de gestión basada en la responsabilidad y en la acción concreta.
    El mandatario también subrayó: «Lo que tenemos que lograr es un Chaco de oportunidades para todos, y eso, en gran medida, se da a través de una inversión en educación».
    En su discurso, destacó la importancia de que los edificios escolares estén en condiciones para que el proceso de enseñar y aprender se desarrolle con normalidad.
    Zdero enfatizó que la inversión, además de mejorar la infraestructura educativa, impactará positivamente en la economía local: «Esta inversión de más de $3 mil millones para estas dos instituciones de la localidad va a generar además de las condiciones específicas para la educación, la inversión local y para esta región».
    Además, remarcó también la relevancia de la formación técnica y profesional: «Estamos convencidos de que la educación es un pilar fundamental para este tiempo. La educación técnica como también la profesional cumplen un rol trascendental, porque lo que hacemos es vincular la educación al mundo del trabajo con la incorporación de la tecnología».

    ROL DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA
    La ministra Naidenoff intervino en el acto para reconocer el esfuerzo de las comunidades educativas. Agradeció las palabras del intendente y de las directoras de las instituciones beneficiadas, y afirmó que «hoy la Educación Técnica cumple un rol muy importante en el desarrollo del país». Agregó que a ese papel esencial debe sumarse «la solidaridad y los valores esenciales que hacen a las personas».
    Naidenoff subrayó que estas obras eran muy esperadas y que durante años las comunidades educativas habían sostenido el funcionamiento de las escuelas con recursos limitados. Por ello, consideró que la inversión representa una reparación histórica y un impulso para el futuro.
    La funcionaria hizo especial hincapié en la importancia de la comprensión lectora como base del aprendizaje. «La comprensión lectora, la lectura, la escritura en el Chaco debe ser un compromiso social, más allá de la política partidaria», expresó. Según explicó, sin este punto de partida resulta difícil garantizar trayectorias escolares exitosas.
    En otro pasaje de su discurso, la ministra vinculó la política educativa provincial con el desarrollo del mercado laboral. «Un Chaco que se sacrifica, un Chaco que trabaja, un Chaco que pretende darle salida laboral a los chicos es a lo que apunta este gobierno», aseguró, destacando la necesidad de articular lo público, lo privado y lo social en beneficio de las escuelas técnicas.
    Por otro lado, el intendente Machuca también intervino, agradeciendo la iniciativa del gobierno provincial y señalando: «Necesitamos jóvenes que salgan preparados, y esta visión suya en la gestión de vincular a la educación con el trabajo, es algo que demanda la gente todos los días».

    Detalles de las licitaciones

    En el acto se dieron a conocer los detalles técnicos de las licitaciones. La licitación pública 02/25 corresponde a la refacción integral de la EET 5, edificio que sufrió un incendio en enero de 2022 y que actualmente alberga a 458 estudiantes. La licitación pública 03/25 corresponde a la sustitución de la EFP 14, que tiene una matrícula de 435 alumnos.
    Además, en el marco de la ceremonia se entregaron materiales a la Escuela de Educación Primaria (EEP) 130 de Las Breñas, en un gesto que reafirma la intención de extender los beneficios a toda la comunidad educativa local.
    El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, entre ellas la presidenta de la Legislatura, Carmen Delgado; el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza; y otros funcionarios vinculados a la infraestructura y a la educación técnica.

    Modernización catastral

    En paralelo a las acciones en materia educativa, el gobernador Leandro Zdero encabezó la apertura de la Jornada de Capacitación en Georreferenciación Parcelaria, realizada en la Casa de las Culturas. Allí se destacó la importancia del catastro como herramienta estratégica para el desarrollo provincial y se entregó el premio Agrimensor Teodoro Schuster a Carlos Gustavo Diez por su trayectoria.
    El gobernador aseguró: «Estamos comprometidos a garantizar el funcionamiento del organismo catastral y hemos tomado decisiones firmes para aplicar políticas serias que beneficien a los profesionales de la agrimensura y a todas las disciplinas vinculadas» y subrayó la necesidad de ordenar un sistema que históricamente careció de certidumbre.
    La jornada contó con la presencia de referentes de la Federación Argentina de Agrimensura (Fada). Su presidente, Jorge Luis Soria, señaló que la labor de Diez constituye un ejemplo a nivel nacional y destacó la importancia de contar con un catastro organizado como herramienta esencial para el desarrollo territorial.
    Durante el encuentro se valoró el trabajo conjunto entre gobierno provincial, profesionales y personal del organismo catastral, que permitió implementar un sistema digital de consulta de parcelas.
    Este avance facilita el acceso a la información para agrimensores, escribanos, municipios e instituciones, garantizando transparencia y seguridad jurídica.
    La georreferenciación parcelaria, al asignar coordenadas precisas a cada lote, representa un paso fundamental hacia un catastro moderno y confiable. Se trata de una herramienta que facilitará el ordenamiento territorial del Chaco, con impacto directo en la planificación urbana y rural.
    Asimismo, Diez agradeció el reconocimiento: «Nunca imaginé tener este reconocimiento, que el gobernador de la provincia me haya dedicado su tiempo con tantas actividades que tiene hoy para entregarme este premio me pone muy feliz». En su mensaje, destacó que la distinción «está dedicada para la Agrimensura del Chaco».
    La capacitación se transmitió en vivo a través de la plataforma Zoom del Consejo Profesional de Agrimensura del Chaco, alcanzando también a profesionales de todo el país.
    La trayectoria de Diez incluye más de cuatro décadas de ejercicio profesional, cargos de relevancia institucional y un aporte sostenido al fortalecimiento de la agrimensura en la región y en el país.
    Su liderazgo ha sido clave en la modernización de la disciplina y en la consolidación de espacios de representación nacional.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Ricardo Urturi: «Los argentinos merecemos una sociedad más tranquila y en paz»

    Capi: «Quisieron evitar que sea candidato y ensuciar la imagen de La Libertad Avanza»

    Proyecto de ley busca endurecer sanciones contra la violencia al personal de Salud

    Lazzarini: «Queremos dar buenas noticias, pero no siempre es posible»

    Se suman propuestas en torno al movimiento y el cuerpo en el Espacio Cinético del Cecual

    «Juanchi» García le respondió a Seifert: «Sin respuestas ni propuestas, lo único que les queda es atacar»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo Urturi: «Los argentinos merecemos una sociedad más tranquila y en paz»

    30 de agosto de 2025
    Política

    Capi: «Quisieron evitar que sea candidato y ensuciar la imagen de La Libertad Avanza»

    30 de agosto de 2025
    Política

    Proyecto de ley busca endurecer sanciones contra la violencia al personal de Salud

    30 de agosto de 2025
    Política

    Lazzarini: «Queremos dar buenas noticias, pero no siempre es posible»

    30 de agosto de 2025
    Deportes

    Villa San Martín hizo pesar la localía

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se prepara para una jornada electoral clave: la Policía garantiza la seguridad
    • Tapa y Contratapa 30 de agosto de 2025
    • Diario Digital 30 de agosto de 2025
    • Con amplia ventaja, Corrientes visita a Villa Angela
    • Mandiyú, Independiente, Cambá Cuá a semifinales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.