Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Jornada electoral en Corrientes marcada por llamados a fortalecer la democracia
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    • Leandro Zdero: «Nadie se salva solo, cooperativismo es solidaridad»
    • Pérez Pons: «La derrota nos enseñó que con lo mismo no alcanza»
    • Se consume hasta un 70% menos de carne roja de la recomendada
    • Tras 18 años, Unión volvió a jugar de local en su cancha
    • Sarmiento empató pero pudo haberse quedado con algo más
    • Su salida romántica permitió que sea atrapado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 1 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » “Mis canciones nacen del paisaje, costumbres y las aves del Chaco”
    Sociedad

    “Mis canciones nacen del paisaje, costumbres y las aves del Chaco”

    1 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Capitán Teuco, alter ego del músico chaqueño Seba Ibarra, viaja en una nave muy particular: las canciones. Es Un explorador que llegó de confines desconocidos, y desde que puso un pie en estas tierras, se maravilló con todo lo que vió. Los paisajes, los ríos, el monte, las aves y las costumbres de la región. Cada detalle se volvió una inspiración para trasmitir a las infancias cómo es este lugar en el que vivimos a través de sus ojos .
    El próximo 13 de septiembre a las 18, el escenario del Complejo Cultural Guido Miranda se convertirá en el puerto de desembarco de una nueva aventura musical con la presentación de su tercer disco, “Gira mi planeta”, un espectáculo pensado para chicos y grandes, en el que se mezclan canciones, cuentos, proyecciones y personajes invitados.
    En esta presentación estará acompañado por un ensamble de músicos integrado por Ipsilon (batería), Lorena Fernández (programación), y contará con invitados especiales como Bruno González (percusión), Paloma Solamente (clarinete) y Samy Bermudez (voz). Producido por Esto También Está Sonando, las entradas estrán disponibles en Alpogo.com y en la boletería del teatro. 
    En diálogo con La Voz del Chaco el Capitán Teuco adelantó detalles del show y reflexionó sobre el vínculo con las infancias y el cuidado del planeta.
    —¿Cómo nacen las canciones?
    Cuando llegué comencé a descubrir las cosas que tiene el Chaco. Sobre todo, me llamó la atención el paisaje, pero también los animales, las aves. Estoy un poco obsesionado, con las aves, y con las costumbres de este lugar, como el mate cosido con torta frita, el tereré. Me encontré con aves muy extrañas, como lo son las charatas, los yabirús, y como tengo la habilidad de escribir canciones , les cuento a los más chicos y a las familias cómo es este lugar, Chaco, en el que ahora vivo, y donde voy visitando escuelas, tocando en teatros, en ferias, festivales.
    Las canciones empezaron a aparecer y empezamos a sentir que podíamos hacer videos, que podíamos grabar un disco, fue paulatino, pero como soy fan de la música del planeta Tierra, siempre soñé con grabar, siempre estoy soñando con hacer más canciones, con tocar muchos recitales, eso ya está en el espíritu de la familia Teuco, así que es una combinación de que van ocurriendo las cosas paulatinamente, pero también de que fue pensado que una vez que uno arranca a hacer música en este medio uno quiere siempre ir para adelante.

    Te gustan tanto las canciones que vas a presentar el tercer disco que titulaste “Gira mi planeta”. ¿Qué se van a encontrar quienes lo escuchen?
    — A diferencia de los discos anteriores esta vez hay un mensaje un poco más directo acerca del cuidado de nuestro planeta, el lugar donde vivimos, que es una pequeña pelota que da vueltas alrededor del sol. Entonces hay una canción que es justamente le da título al disco, que habla de los meses del año y de cómo van cambiando las estaciones. Después hay una canción que se llama El último que apague la luz, que habla justamente de que todos estos animales de la naturaleza y los peces que viven en el río nos piden a los humanos que tengamos un mundo mejor, no tirando basura todo el tiempo a los ríos y a los mares. Después tenemos una canción que habla de los cuentos, es un homenaje a una persona que se llama Gustavo Roldán que escribía cuentos sobre el monte chaqueño. Entonces, como a mí me gusta la lectura y me gustan los cuentos y me gusta escribir cuentos también, es un homenaje a los escritores de cuentos, sobre todo a Gustavo Roldán. Y por último hay una canción que se llama Dales y en pies, que es una canción de un bichito que quiere bailar todas las canciones al mismo tiempo y está basada en un cuento que escribí, que se llama El gran desafío. Así que esas son las cuatro canciones que hay, son un poquito diferentes a mis anteriores discos, pero tienen el mismo sonido porque el Científico de la Música tiene su impronta electrónica, entonces hay una combinación; a mí me gusta tocar la guitarra y al científico le gusta hacer las cosas electrónicas y tocar la batería, entonces hay una interacción entre esos dos mundos, el mundo acústico y el mundo electrónico»

    ¿Qué esperás que pasen con esas canciones que soltás el mundo?
    Siempre que salen las canciones recibimos primero la sonrisa de los chicos, el baile, y luego a veces nos mandan mensajes diciendo que no pueden parar de escucharlas. Junto con el Científico de la Música queremos que estas canciones viajen por el mundo, que viajen por nuestra provincia, por nuestro país y que nos permita disfrutar de los escenarios porque siempre vamos a cantar a alguna fiesta, a algún festival nos damos cuenta que hay muchas personas que disfrutan de nuestra música. Entonces eso es una felicidad para nosotros también, eso pretendemos de las canciones que sean escuchadas por la gente, cantadas, reconocidas, porque las hacemos con mucho cariño, estamos en el estudio pensando en que sea muy agradable escucharlas, que sean muy lindas y que los chicos las disfruten mucho.

    Además de que querés cantar canciones y que sean lindas y se puedan ver y se puedan leer, hay también mensajes ¿Cómo es recibido eso?
    El mensaje que damos no es exactamente directo, salvo ahora en este disco, pero se nota en las canciones el amor hacia la naturaleza que hace que puedan ser utilizadas para trabajos o fechas que tienen que ver con el ambiente y para mí inspira también a otros colegas o personas que trabajan en educación, a ir por ese camino, como que la música que hacemos con la banda del capitán Teuco inspira a que es posible seguir el camino del cuidado del medio ambiente porque es un lindo camino, no es un camino tortuoso, sino que es un lindo camino el contemplar, aprender, querer y cuidar la naturaleza que nos rodea y cada uno puede hacer las cosas en su entorno, ya que nosotros somos lo que estamos viviendo acá en esta provincia hermosa.
    Entonces de eso se trata para mí que la música si inspira, sirve y acompaña a quienes quieren hacer buenas cosas para la naturaleza.

    ¿Con qué se va encontrar el público en el show en el Guido Miranda?
    Este teatro tan lindo nos permite hacer una linda puesta con las luces que hay ahí, con proyecciones y voy a invitar algunos personajes que tocaron conmigo hace un tiempo, la Chicharra Clarinetista y el E xplorador de los Instrumentos de percusión, y va a estar invitado un chico que hace música urbana que se llama Samy, de la banda Negroovs, entonces también podemos mostrar la fauna urbana de nuestra ciudad y eso es una alegría porque somos parte de una ciudad y la ciudad es parte de la naturaleza también, así que esa es la representación musical de lo que pasa en nuestro entorno, esa es la idea, representar nuestro barrio, nuestra ciudad, nuestra provincia, nuestro país, nuestro planeta girando alrededor del mundo en ese pequeño recital.

    ¿Por que ver el especátculo?
    Recomiendo que las familias vayan a espectáculos en vivo por que cuando termina el show vemos a la gente que van conversando, pequeños y grandes van acerca del capitán Teuco si viene“de otro planeta, si el Yabirú era pensador o no, si las charatas gritan fuerte o no gritan, eso es muy valioso para las familias, lo que se construye cuando uno va a un recital, porque, antes está la expectativa, durante es el show es disfrutar, y el después es el charlar y conversar, sacarse dudas o reírse de algo que pasó o decir el mejor momento del show fue tal, genera algo muy lindo»

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Se consume hasta un 70% menos de carne roja de la recomendada

    Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo en las elecciones: en el peronismo hay expectativas

    Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Jornada electoral en Corrientes marcada por llamados a fortalecer la democracia

    1 de septiembre de 2025
    Política

    Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo

    1 de septiembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Nadie se salva solo, cooperativismo es solidaridad»

    1 de septiembre de 2025
    Política

    Pérez Pons: «La derrota nos enseñó que con lo mismo no alcanza»

    1 de septiembre de 2025
    Política

    Se consume hasta un 70% menos de carne roja de la recomendada

    1 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Juan Pablo fue electo gobernador y se consolida el liderazgo oficialista
    • La desazón acaparó a Limpiar Corrientes
    • Lisandro cuestionó la organización electoral y reclamó transparencia
    • Sorpresa y desolación en ECO
    • Un mapa que habla por sí y obliga a replanteos en la oposición
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.