Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Condenaron a 8 años de prisión al represor Gabino Manader por la desaparición de Humberto Muñoz
    Sociedad

    Condenaron a 8 años de prisión al represor Gabino Manader por la desaparición de Humberto Muñoz

    3 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Tribunal Oral Federal de Resistencia condenó a 8 años de prisión al ex policía y represor Gabino Manader por su responsabilidad en el secuestro y desaparición del militante político Humberto Aníbal Muñoz, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar. La condena se unificó con otras previas, alcanzando un total de 25 años de prisión.

    Condenaron a 8 años de prisión al represor Gabino Manader

    por el secuestro del militante desaparecido Humberto Muñoz

    De común acuerdo entre partes se resolvió realizar un juicio abreviado en el marco del cual el genocida reconoció la acusación y condena a 8 años y unifarse esta con otras condenas en su haber.

    En un hecho inédito en la historia de los juicios realizados en la provincia por crímenes de lesa humanidad, uno de los genocidas emblemáticos de la última dictadura cívico militar (1976-1983) el ex policía Gabino Manader reconoció la autoría del secuestro de un militante político; Humberto Aníbal Muñoz, , y por ello fue condenado a 8 años de prisión.

    Así lo dispusieron los jueces Juan Manuel Iglesias, Sebastián Gallino y Fabian Cardozo, ante el acuerdo de los familiares de Muñoz, su esposa Ramona Pawlisky y su hermano Domingo Cayetano Muñoz y el consenso de las partes intervinientes, tanto fiscales, querellantes como la defensa oficial del condenado.

    Esto ocurrió en la mañana de este martes 2/9 en el marco de un juicio abreviado realizado en el Tribunal Oral Federal de Resistencia.

    El Tribunal además unificó las condenas de Manader en 25 años de prisión y anuncio que dará a conocer los fundamentos en diez días.

    GABINO MANADER

    “Sí, Dr., lo reconozco” fueron las escuetas palabras de Gabino Manader, desde la comodidad de su hogar – donde cumple condena con beneficio de domiciliaria- ante la pregunta del juez Iglesias respecto de si aceptaba reconocer la autoría de la privación ilegal de la Libertad agravada (desaparición forzada) de la que se lo acusaba y la correspondiente condena a la pena de 8 años de prisión. En la sala del Tof, lo escucharon por los parlantes del sistema de videoconferencia un nutrido grupo de ex detenidos políticos, las partes del proceso, y familiares de la víctima.

    Gabino Manader es uno de los represores más nombrados por sobrevivientes a raíz de su protagonismo en la represión organizada en torno a la ex Brigada de Investigaciones, con un pronturario de condenas por torturas, violacion y desaparición forzada, en las causas Brigada (Caballero) I de 2010, de 2012-18 y 2021.

    Se lo recuerda como uno de los jefes de la «patota» con voz de mando por sobre su escalafón formal en el organigrama de la Policía.

    HUMBERTO ANÍBAL MUÑOZ

    Humberto Aníbal Muñoz tenía una activa militancia en la Juventud Peronista de Chaco, desde 1972. En 1974 se desempeñó como chófer en la Cámara de Diputados del Chaco y del ex vicegobernador Alberto Torresagasti. Sufrió una primera detención por razones políticas por sesenta días a mediados de 1976, en la Brigada de Investigaciones y en la Alcaidía de Resistencia donde sufrió torturas y amenazas y fue liberado. Fue secuestrado y desaparecido de su domicilio en Barranqueras (Chaco) en la madrugada del día 26/11/76, por un operativo policial de al menos 4 hombres que estaban de civil sin uniformes, con armas largas y en 2 vehículos que rumbearon hacia Antequeras.

    Segun pudo recontruir la Fiscalía federal interviniente en este caso entre los autores se encontraban los sargentos de la Dirección de Investigaciones: Gabino Manader y José María Cardozo (fallecido), quienes fueron reconocidos, encontrándose en el domicilio la madre y la esposa y un hijo pequeño, quienes fueron testigos del brutal operativo en el cual se lo llevaron. La familia de Muñoz lo buscó en comisarías y juzgados y aún en la sede de la Brigada de Investigaciones, dónde no recibieron ninguna información, situación que se extiende a la actualidad.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    El Norte Grande se prepara para la apertura del Macc, nuevo faro del arte contemporáneo

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Desarticularon un presunto “kiosco” de drogas en un barrio capitalino
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.