Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
    • Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios
    • Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
    • Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas
    • A los tiros quisieron escapar, pero fueron atrapados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero recibió en la Casa de Gobierno a su par de Ñeembucú, Paraguay, Víctor Hugo Fornerón Portillo, en un encuentro que buscó reforzar los lazos de cooperación entre ambas regiones. La reunión se realizó ayer por la tarde y tuvo como eje central la integración binacional, con especial atención en proyectos estratégicos de infraestructura y desarrollo. Se tratò de un paso significativo en la relación institucional entre el Chaco y la región sur del Paraguay, en un contexto donde la cooperación transfronteriza adquiere creciente relevancia para el desarrollo regional.
    Durante la reunión, los mandatarios dialogaron sobre la necesidad de avanzar en proyectos conjuntos que impacten de manera directa en las economías locales y en la calidad de vida de las comunidades. Entre las iniciativas destacadas se mencionó el Puerto Las Palmas, una infraestructura clave para facilitar el transporte fluvial de carga y mejorar la competitividad de las exportaciones chaqueñas y paraguayas. También se abordó la importancia de flexibilizar los pasos fronterizos, una medida que permitiría dinamizar el comercio y el intercambio cultural entre ambas orillas del río Paraguay.
    Otro de los puntos tratados fue la necesidad de fortalecer el desarrollo económico y social de la región mediante iniciativas coordinadas que incluyan políticas sanitarias. Se intercambiaron experiencias sobre programas exitosos implementados en Ñeembucú, como «Impulso al Emprendedor», un plan destinado a fomentar la creación y el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas.

    PROYECTOS ESTRATÉGICOS Y COOPERACIÓN REGIONAL
    La delegación chaqueña y sus pares paraguayos coincidieron en la necesidad de planificar políticas de largo plazo que integren infraestructura, comercio y desarrollo social. En ese sentido, las autoridades resaltaron que el Puerto Las Palmas no solo es una obra de logística, sino una pieza fundamental para la consolidación de una hidrovía que conecte a la región con los principales mercados de exportación. Su puesta en funcionamiento podría convertir al Chaco en un nodo estratégico para el transporte de granos, carne y otros productos agroindustriales.
    La flexibilización de los pasos fronterizos fue calificada por los mandatarios como una prioridad inmediata para facilitar el tránsito de personas y mercancías. Las autoridades coincidieron en que la eliminación de trámites burocráticos redundaría en un mayor flujo comercial y en la generación de empleo en las localidades fronterizas. Además, se analizó la posibilidad de implementar controles sanitarios integrados que agilicen el intercambio sin descuidar la seguridad.
    En el ámbito social, se destacó el valor de programas como «Impulso al Emprendedor», que en Ñeembucú ha demostrado resultados positivos en la creación de empleo y en el fortalecimiento de la economía local. Las autoridades chaqueñas consideraron que estas experiencias podrían inspirar nuevas políticas para apoyar a los emprendedores locales, con especial atención en las cadenas de valor agropecuarias y de servicios.

    Avanzar con paso firme en la integración regional

    El gobernador Leandro Zdero expresó que «Chaco avanza con paso firme en la integración regional, por eso seguimos consolidando lazos que impacten positivamente en la economía y fundamentalmente en la sociedad». Sus palabras sintetizan el espíritu del encuentro, que no solo apuntó a resolver cuestiones coyunturales, sino a establecer una agenda de cooperación sostenida en el tiempo.
    Zdero remarcó que el intercambio de experiencias con Ñeembucú permite diseñar políticas públicas más eficientes y con mayor impacto. Subrayó la importancia de la cooperación binacional para el desarrollo económico, la generación de empleo y la mejora de los servicios sanitarios en zonas rurales y de frontera.
    Por su parte, el gobernador Víctor Hugo Fornerón Portillo valoró la hospitalidad de las autoridades chaqueñas y destacó el interés compartido por avanzar en proyectos que beneficien a ambas comunidades. Señaló que la región de Ñeembucú comparte desafíos similares a los del Chaco, como la necesidad de fortalecer la infraestructura y de mejorar las condiciones de vida de la población.
    El encuentro concluyó con el compromiso de ambas partes de seguir trabajando en una agenda común que incluya la gestión de financiamiento internacional para proyectos de infraestructura y el desarrollo de nuevas instancias de diálogo entre instituciones de ambos países. Acompañaron a Zdero en esta reunión la secretaria general de Gobierno, Carolina Meiriño; el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; y el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, quienes ratificaron el compromiso del Ejecutivo chaqueño de dar continuidad a estas iniciativas.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete

    Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Martín mostró sus credenciales y doblegó a Quimsa
    • En Asunción, Regatas jugará los cuartos de final por el Grupo F de la Liga Sudamericana
    • Midón se despidió pronto del Challenger 2 en Lima
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.