Un jurado popular halló culpable a Matías Gallardo, de 23 años, de los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones graves culposas agravadas, tras el siniestro vial ocurrido el 12 de febrero de 2023 en uno de los accesos a Margarita Belén, donde murieron Franco Raúl Cardozo, Carla Daiana Meza y María Soledad Jara, y resultaron gravemente heridos Jorge Gustavo Rojas y Rocío Malena Mancuello.
En su última intervención, Gallardo pidió disculpas a los allegados de las víctimas y admitió su responsabilidad. “Soy consciente de lo que pasó y me hago cargo de mis actos. Perdón por todo”, expresó.
Durante el alegato, la fiscal de Cámara, Noelia Encinas, remarcó que lo sucedido “no fue un simple accidente de tránsito, sino una elección mortal”, al recordar que el acusado manejaba con 1,48 gramos de alcohol en sangre y aun así aceleró pese a advertir la presencia de los jóvenes en la calzada.
La pena que deberá cumplir Gallardo será definida en los próximos días por la jueza técnica del caso, quien tiene un plazo de diez días hábiles para dictar sentencia, aunque la misma no sería superior a los 6 años de cárcel.
PROTESTAS
El fallo generó indignación en los familiares de las víctimas.
La decisión fue recibida con gritos de “¡Asesino!” por parte de familiares, que denunciaron que “no hubo justicia” y manifestaron disconformidad por la calificación del hecho como un “delito menor”, publicó el portal Infoqom.
“Este caso demuestra que la ley de juicio por jurados necesita una modificación. Se requiere un jurado calificado para comprender procesos tan complejos”, indicaron los abogados de la querella.
Los familiares, entre lágrimas y con visible bronca, cuestionaron la sentencia:
“La vida no vale nada para la Justicia. Se rieron de nosotros. Tres familias destruidas y apenas seis años de condena. Este tipo va a salir y va a seguir haciendo desastre”, expresó uno de ellos, aunque se insiste en señalar que la pena recién se conocerá la semana que viene durante la audiencia de cesura.
Los abogados querellantes, encabezados por José Galassi, adelantaron que pedirán el máximo de la pena posible, que va de 3 a 6 años, y advirtieron sobre la necesidad de revisar la ley de juicios por jurados.
Gallardo, que ya lleva más de dos años detenido, podría recuperar la libertad en caso de que se le compute el tiempo cumplido.
El dolor de las familias quedó plasmado en un reclamo unánime: “No hubo justicia”.
«La línea entre el dolo eventual y la culpa es muy fina. Si el jurado no percibe esa cuestión técnica, es muy difícil que se aplique la ley como corresponde», dijo a Infoqom el doctor Galassi.
Y adelantó: “Nosotros vamos a pedir el máximo de la pena. La extensión del daño es enorme: tres jóvenes muertos y dos sobrevivientes que cargarán con secuelas de por vida”.