Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Leandro Zdero anunció inversiones y títulos de propiedad en aniversario de Hermoso Campo
    • Paro en Curar: denuncian graves hechos de violencia contra los trabajadores
    • Ocampo advierte sobre la falta de plan B en la economía nacional
    • Julieta Campo: «Javier Milei solo ajustó a los que menos tienen»
    • Brogini: «Tenemos condiciones climáticas y laborales para la industria del cannabis»
    • Torneo Clausura: victorias, empates y suspensiones en la segunda fecha
    • Deportes electrónicos: primera provincia con una Ley Gamer
    • Robos en locales fueron esclarecidos por los policías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 22 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Todos los premios de la 48ª Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña
    Sociedad

    Todos los premios de la 48ª Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña

    22 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El sábado 13 pasado, el jurado seleccionó las artesanías premiadas en la 48ª Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña René James Sotelo realizada con el acompañamiento del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH).
    El evento que se extendió del viernes 12 al domingo 14 pasado en el Predio Santa Pino Fernández de Quitilipi, es un emblema cultural de nuestra región que pone en valor la artesanía chaqueña y la posiciona en la escena nacional.
    El Jurado de Premiación estuvo integrado por Gonzalo Suárez López, presidente de la Fundación Chaco Cultural y de la Federación de Artesanos de la Argentina; Sara Ortega, maestra artesana qom de Colonia Aborigen; Paola Fritz, licenciada en Comunicación Social y Coordinadora del Museo de Arte Popular José Hernández (Buenos Aires); y Antonio Flores de la Comisión Directiva del Museo Artesanal de Quitilipi.
    Los premios René James Sotelo tienen cuatro categorías: en Tejido en Chaguar se distinguió a Marta Asarte, artesana wichí de Nueva Pompeya; en cestería, a Claudia Yuni, del pueblo qom de Miraflores; en alfarería a María Salteño del pueblo moqoit de San Bernardo; y en madera, a Marciano Leiva del pueblo qom de Miraflores.
    También se otorgaron los Premios Mario Suárez a Grandes Maestros, distinguiendo a: Oscar Leiva del pueblo qom de Miraflores; Elda Rojis del pueblo wichí de Nueva Pompeya; Elida Salteño del pueblo moqoit de San Bernardo.
    Los premios a Jóvenes Artesanos que utilizan técnicas tradicionales autóctonas fueron para: José Neri de Colonia Aborigen, María Esther Rodríguez de El Sauzalito y Estefanía Ojeda de Villa Ángela.
    Los premios Cacica Dominga a miniatura por rubro fueron: en cestería para Regina Duarte Flores (Castelli); en Chaguar para Liliana Moreira (Castelli); en alfarería para Nicanora Cabrerar (Sáenz Peña) y en madera para Pedro Leiva (Miraflores).
    El premio Santa Pino Fernández a la Producción fue para Griselda Yorqui del pueblo qom (Miraflores).
    El Premio Joyería fue para Adelaida Miranda, del pueblo qom (Colonia Aborigen). El Premio a la Innovación para Magdalena Segovia del pueblo moqoit (Villa Berthet).
    El Premio Francisco Ferrer Pieza Única fue para Silvia Martínez del pueblo moqoit (San Bernardo).
    Se otorgaron tres premios Transmisión de Saberes: a Claudio Gregoria del pueblo qom (El Espinillo); a Marcelina Sulite del pueblo wichí (Nueva Pompeya); y a Zunilda Zoilo del pueblo moqoit (San Bernardo).
    Finalmente se otorgaron las siguientes menciones: Mención Especial Artesanía Kenaf a Julia Rivero del pueblo Qom (Colonia Aborigen); Mención Especial a Institución: Qomlashepi (Fortín Lavalle); Mención Especial Tejido en Lana a Lucía López del Pueblo Qom (El Espinillo); y dos menciones especiales en Artesanía Contemporánea a Patricia Chamorro y Elías Wanensosn, ambos del pueblo qom de Sáenz Peña.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Paro en Curar: denuncian graves hechos de violencia contra los trabajadores

    Brogini: «Tenemos condiciones climáticas y laborales para la industria del cannabis»

    Fallo inédito en Corrientes: una jueza ordenó a un padre leer «El Principito» tras negarse a pagar la cuota alimentaria

    La Justicia declaró inconstitucional la Ordenanza Tributaria de Nikisch

    Paraguay presente en FIL

    Concurso judicial Trans: «No es un regalo, es un derecho que nos corresponde»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Leandro Zdero anunció inversiones y títulos de propiedad en aniversario de Hermoso Campo

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Paro en Curar: denuncian graves hechos de violencia contra los trabajadores

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo advierte sobre la falta de plan B en la economía nacional

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Julieta Campo: «Javier Milei solo ajustó a los que menos tienen»

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Brogini: «Tenemos condiciones climáticas y laborales para la industria del cannabis»

    22 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El drama vial retumba en la agenda electoral
    • Creció el desempleo en Corrientes e iguala a la media del Nordeste
    • Fuerza Patria hace foco en sectores productivos
    • Albanese: «La política se divide entre el poder nacional y las provincias»
    • Vallejos: «La atención respetuosa y cercana es nuestro mayor distintivo»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.