Con la causa ingresando en su etapa previa al juicio por jurados, la jueza Dolly Fernández confirmó que la selección de jurados para el juicio oral está programada para comenzar el 28 de octubre en el Centro de Convenciones Gala.
Por la magnitud del caso, se estima una convocatoria de 150 aspirantes por día de los cuales 12 serán seleccionados como titulares y otros 6 como suplentes, lo que representa la mayor movilización de potenciales jurados en la historia de la provincia.
En cuanto a lo desarrollado en las audiencias preliminares, se destaca la intención de la defensa de anular evidencias como la inclusión de peritos claves, en especial el responsable del mapeo y entrecruzamiento de las comunicaciones tras el femicidio. También se confirmaron pruebas como el rastreo del traslado del cuerpo al predio de los Sena en Campo Rossi, además de la clonación del chip del celular de Cecilia, que revela los últimos mensajes cruciales entre víctima y victimario. La jueza desestimó las objeciones defensivas y enfatizó la gravedad de estos aportes a la causa.
Un foco de conflicto judicial reside en la batalla por la aceptación de los videos, material vital que muestra los movimientos de Cecilia y los acusados ese día. Hay tres grabaciones principales que la defensa insiste en impugnar: el ingreso de Cecilia a la casa de los Sena, la carga de bolsas a la camioneta y la aparición de Obregón con residuos en un comercio. Sin embargo, todo indica que estas pruebas serán aceptadas. De acuerdo con el cronograma, las audiencias preliminares concluyen esta misma semana, con las rondas para elegir a los jurados extendiéndose desde el 30 de septiembre hasta el 9 de octubre.
Finalmente, el Poder Judicial definió el cambio de sede para la realización del debate: el juicio por jurado se mudará al Centro de Estudios Judiciales, frente a la Plaza 25 de Mayo, un ámbito judicial central y remodelado. El Centro de Convenciones Gala, por su parte, quedará reservado únicamente para la selección de los ciudadanos que integrarán el jurado. El juicio propiamente dicho comenzará el 28 de octubre y se extenderá hasta el 20 de noviembre, en un caso que marcará un antes y un después para la justicia chaqueña.