Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Valdés ratificaron su respaldo a la construcción del segundo puente
    • Capitanich ratificó que el segundo puente cuenta con financiamiento asegurado
    • Ricardo Lorenzetti: «Lo importante es aplicar las leyes, no multiplicarlas»
    • Romero: “Chaco y Corrientes, contienen un importante a nivel artístico y cultural”
    • Comercio gritó campeón y se quedó con el primer ascenso
    • Vendían turnos falsos para un consultorio
    • Desarchivan causa de supuesto odio racista contra aborígenes
    • Por varios cargos penales imputaron a Melchiori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 26 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Septiembre de Cámara: Concierto final de seminario
    Sociedad

    Septiembre de Cámara: Concierto final de seminario

    25 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy a las 20, se realizará el Concierto de Clausura del Seminario de Orquesta 2025 dictado por el Mº Enrique (Kike) Álvarez, director y compositorde Paraguay. La cita es en el salón Rossi, del Centro Cultural Nordeste, en A. Illia 355, de“Resistencia. La entrada es libre y gratuita. Organizado y coordinado por la Lic. María Rosa Alcaraz, Directora de la Orquesta de“Cámara y el Coro de la UNNE, y del tradicional “Ciclo Septiembre de Cámara” es una serie deeventos de música de cámara organizado por el CCN de la UNNE. El ciclo presenta diversos grupos y solistas, incluyendo orquestas, coros y ensambles. Este año presenta la particularidad de plasmar un recorrido por algunas conexiones posibles entre el Instrumento y las artes visuales, la literatura, el teatro, el cine, la fotografía y el dibujo.
    Como parte del ciclo, se realizó un asistido Seminario de Orquesta a cargo del M° Enrique Álvarez, de Asunción, Paraguay.
    El maestro Enrique (Kike) Álvarez nació en Encarnación, Paraguay, el 20 de marzo de 1981. Con una variada y rica formación y experiencia en el ámbito musical guaraní, en 2001 integró como miembro fundador la Orquesta de la Universidad del Norte, donde trabajó intensamente por más de una década y colaboró como asistente del Mtro. Diego Sánchez Haase. En febrero de 2012 fue designado Director Titular de la misma orquesta, cargo que“desempeñó hasta febrero de 2014. En 2008 fundó el Festival Sinfónico de Primavera en Encarnación, que dirigió hasta 2014. En 2009 creó la Orquesta Sinfónica Sibelius y, en 2013, la Agencia Musical “Suena Tuyo”. Ha dirigido óperas como Andrea Chénier (2012), LaViuda Alegre (2012, versión concierto), El Barbero de Sevilla (2013) y Falstaff (2013). También dirigió el Ballet La Bella Durmiente (2013) y conciertos con obras de Tchaikovsky, Beethoven, Mozart, Bach, entre otros.
    El programa
    Con obras clásicas y del cancionero guaraní, los músicos participantes del Seminario de Orquesta interpretarán, en una primera parte, el “Concierto para violín y Orquesta Nº5”, de W. A. Mozart, con la solista en violín Gianna Roa. Luego será el turno de la “Sinfonía Nº5 Op. 67”, de L. V. Beethoven. En la segunda parte, se interpretará “Recuerdos de Ypacaraí”, una canción guaraní con letra de Zulema de Mirkin y música de Demetrio Ortiz. A continuación, “Ñemity”, una de las guaranías más emblemáticas, compuesta por el maestro José Asunción Flores y letra de Carlos Federico Abente. Traducido del guaraní, significa “Siembra”, y la canción es un homenaje al trabajo del campesinado

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Misterio en Puerto Tirol: vecinos sorprendidos por la caída de un objeto metálico del cielo

    Con el aval del BID sobre la mesa, Capitanich demostró que el Segundo Puente tenía financiamiento asegurado

    INDEC: en el Gran Resistencia el 48,1% de los habitantes es pobre y el 15,5% indigente

    La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y registró una significativa baja

    Corrientes: condenaron a un hombre que abusó de una menor cuando esperaba el colectivo

    Comienza la convocatoria para conformar el jurado popular del Caso Cecilia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero y Valdés ratificaron su respaldo a la construcción del segundo puente

    25 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich ratificó que el segundo puente cuenta con financiamiento asegurado

    25 de septiembre de 2025
    Política

    Ricardo Lorenzetti: «Lo importante es aplicar las leyes, no multiplicarlas»

    25 de septiembre de 2025
    Sin categoría

    Romero: “Chaco y Corrientes, contienen un importante a nivel artístico y cultural”

    25 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comercio gritó campeón y se quedó con el primer ascenso

    25 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas Corrientes y un comienzo ideal
    • Diario Digital 26 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de septiembre de 2025
    • Peregrinación a Itatí y polémica: «peaje» para vehículos
    • San Luis del Palmar, pueblo-Escuela de Guaraní: una hornada histórica para la revitalización de la lengua
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.