Matkovich precisó que algunas de las propiedades ya han sido transferidas formalmente al Estado. Entre ellas se encuentra el predio donde funciona actualmente la División de Ciberdelitos y Delitos Económicos de la Policía del Chaco. «Son terrenos del Estado, por lo tanto no hay necesidad de trámites adicionales. En los otros lugares iremos instalando distintas unidades, tanto del Servicio Penitenciario como de la Policía», indicó el funcionario.
El ministro detalló que la planificación incluye la instalación de unidades operativas en distintas zonas estratégicas. En particular, en la zona sur de Resistencia se habilitarán dos nuevas dependencias: la Comisaría 14ª, ya en funcionamiento, y la Comisaría 15ª, que se construirá en uno de los inmuebles recuperados. «Desde la avenida Soberanía hacia el fondo no había ninguna comisaría. Ahora vamos a darle a esa amplia barriada la presencia policial que merece», afirmó Matkovich, subrayando la importancia de fortalecer la cobertura territorial de la seguridad pública.
ADAPTACIÓN DE PROPIEDADES Y PLANES DE USO
Respecto a los inmuebles donde los exdirigentes habían instalado piletas y salones de lujo, Matkovich aseguró que se modificarán los espacios para destinar su uso a fines operativos del Estado. «Las vamos a tapar todas. En esos lugares van a funcionar unidades de bomberos, celdas para delincuentes o áreas especiales como Ciberdelitos. Todo tendrá el uso que corresponde, porque son recursos del Estado que fueron malversados», enfatizó. La medida apunta a transformar símbolos de corrupción en instalaciones funcionales que contribuyan a la seguridad y al orden público.
El ministro calificó estos predios como «monumentos de la corrupción», aunque resaltó que se trata de edificaciones de alta calidad que pueden ser aprovechadas para fortalecer la infraestructura de seguridad. «Son edificaciones fabulosas que pueden aprovecharse para fortalecer la seguridad», comentó, agregando que ya se encuentran en planificación las obras necesarias para adaptar cada inmueble a los estándares requeridos por las distintas fuerzas de seguridad.
La infraestructura complementaria también será intervenida. Matkovich mencionó que las garitas policiales existentes se mantendrán, pero que el objetivo es reemplazarlas gradualmente por puestos fijos más cómodos y habitables. «Con la creación de nuevas comisarías en la zona sur vamos a ir solucionando día a día el problema de la inseguridad», aseguró, remarcando que la modernización de estos espacios busca garantizar condiciones de trabajo adecuadas para los efectivos y mejorar la operatividad de las unidades.
Plan operativo y salud de los efectivos
El ministro informó además que los efectivos heridos durante los disturbios en Villa Río Bermejito se encuentran fuera de peligro y en buen estado de salud.
En paralelo, Matkovich reiteró que el plan de derribo de búnkeres narco continuará siendo una prioridad. La estrategia apunta a intervenir estructuras utilizadas para la venta y almacenamiento de drogas ilegales, reforzando la lucha contra el crimen organizado. «La cartera de Seguridad continuará con el plan de derribo de búnkeres narco», indicó, destacando el compromiso del gobierno provincial en mantener la seguridad y reducir los espacios de actividad ilícita.