Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hacia el próximo 26, La Libertad Avanza lideraría la intención de voto con 37,1%
    • Gobierno aclara denuncia contra juez y niega persecución política
    • El presupuesto judicial representará el 6% del total del presupuesto provincial
    • La APA monitorea las lluvias en el interior: el sudoeste fue el más afectado
    • Auto incendiado: Abraham no descartó una relación con conflictos gremiales
    • El judo chaqueño sigue haciendo historia en los planos nacionales
    • Villa presentó oficialmente su indumentaria deportiva para la 25/ 26
    • Desmantelaron un búnker narco en villa Luzuriaga: una mujer terminó presa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 18 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Schneider: «Necesitamos trato equitativo con respecto a las provincias del sur»
    Política

    Schneider: «Necesitamos trato equitativo con respecto a las provincias del sur»

    16 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora del Chaco y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Silvana Schneider, en declaraciones en La Radio, destacó las acciones que el gobierno provincial impulsa en materia de salud mental, desarrollo comunitario y fortalecimiento institucional.
    Schneider subrayó la importancia del respaldo recibido por parte del presidente de la Nación y expresó su compromiso de continuar gestionando políticas que integren los esfuerzos provinciales y nacionales en beneficio de las familias chaqueñas.
    La vicegobernadora destacó el reciente apoyo expresado por el presidente Javier Milei a su paso por el norte argentino. «Luego del respaldo que le dio el presidente de los argentinos para seguir con Fortaleza adelante, por supuesto que sí, vamos a hacer los trámites con la Nación», afirmó.
    En esa línea, explicó que el objetivo central de la gestión es «fortalecernos como Fortaleza, valga la redundancia, acá en nuestra provincia, y trabajar fuertemente sobre la ley de salud mental para que muchos más chicos podamos incluir dentro de este plan de contención que estamos haciendo en nuestra querida provincia».
    La vicegobernadora hizo hincapié en el programa Fortaleza, una política provincial de acompañamiento integral que busca abordar la problemática de las adicciones y promover la inclusión social de jóvenes en situación de vulnerabilidad. En ese marco, destacó que el plan contempla la participación equitativa de varones y mujeres, subrayando el enfoque transversal de contención y acompañamiento.
    Schneider sostuvo que la política de salud mental debe consolidarse como un pilar de gestión, articulando la tarea de los equipos técnicos, las organizaciones comunitarias y los distintos niveles del Estado. A su juicio, «el trabajo conjunto con Nación permitirá ampliar la cobertura y garantizar la continuidad del programa en todas las localidades de la provincia».

    EN CONTACTO CON LAS COMUNIDADES
    La vicegobernadora relató además los avances de su campaña y las actividades institucionales que viene desarrollando en el interior chaqueño. «Anoche tuvimos un encuentro multitudinario, estuvimos en General Pinedo, la verdad que nos ha sorprendido la cantidad de gente que nos ha acompañado, no solamente militantes, sino muchas familias convencidas de que estamos en el camino correcto», expresó.
    Detalló que la jornada fue parte de una serie de visitas que incluyen reuniones con vecinos, instituciones y medios locales. En ese sentido, explicó que junto al Gobernador y al equipo provincial recorrieron Las Breñas, donde se concretaron inauguraciones de obras y entregas de materiales para organizaciones comunitarias. «Nuestro Gobernador está justamente allí en inauguraciones de cuadras de pavimento, en todo lo que tiene que ver con la Ruta 6, y en diversas entregas a instituciones que tienen que ver con el quehacer de toda la comunidad», señaló.

    Compromiso político

    La candidata a senadora nacional manifestó su confianza en que la mayoría de las familias chaqueñas comparte esa visión de progreso. «La mayor cantidad de las familias chaqueñas son las que están decididas a dejar atrás la resignación y avanzar por ese Chaco que vaya hacia el progreso, hacia el desarrollo, y allí es donde me van a encontrar si el pueblo chaqueño así lo decide», expresó. La vicegobernadora enfatizó que su candidatura se sostiene sobre una base de gestión concreta y resultados visibles, tanto en materia de infraestructura como de políticas sociales. Consideró que el respaldo de la ciudadanía se debe a la coherencia entre el discurso y la acción, así como a la presencia territorial permanente de su equipo.

    En alianza con la Nación

    Consultada sobre su relación con el presidente y el apoyo recibido por parte del Gobierno nacional, Schneider aseguró: «Estoy convencida de que debemos seguir trabajando juntos en esta gran alianza que hemos hecho junto al presidente de todos los argentinos». Schneider remarcó que esta articulación es esencial para consolidar el crecimiento económico del Chaco y fortalecer las economías regionales.
    «La idea es seguir trabajando fuertemente en el acompañamiento a las economías regionales de nuestra provincia, que es lo que venimos haciendo, pero necesitamos redoblar el esfuerzo y el acompañamiento de Nación para alivianarle la carga a los que se rompen el lomo todos los días», sostuvo.
    Entre los puntos más relevantes de su intervención, Schneider destacó la necesidad de una tarifa de energía eléctrica diferencial para el Chaco. «Necesitamos pelear por ese trato equitativo respecto de las provincias del sur de nuestro país», remarcó. La dirigente explicó que el costo energético impacta directamente en la competitividad del sector productivo y que un esquema tarifario más justo permitiría aliviar la presión sobre los pequeños y medianos productores, comerciantes e industriales.
    Aseguró que «es de la mano del trabajo, alivianar la carga a nuestro sector productivo, nuestros comerciantes, nuestros industriales. Es por allí. Vamos a salir adelante y sin duda es con trabajo».

    En defensa del Chaco

    Schneider fue enfática en destacar su compromiso con la defensa de los intereses provinciales: «Desde el mismo momento que asumimos esta responsabilidad junto al gobernador entendemos que debemos estar allí, al lado de los chaqueños», sostuvo.
    Aseguró que su eventual llegada al Senado nacional implicará una continuidad del trabajo emprendido desde la provincia. «Si el pueblo chaqueño así lo decide el 26 de octubre en las urnas, me van a encontrar allí, defendiendo los intereses de los chaqueños, defendiendo los intereses del Chaco para que al Chaco le vaya bien», expresó.
    En ese sentido, remarcó que su visión del desarrollo provincial requiere dejar atrás viejas estructuras políticas y avanzar hacia un modelo de progreso sustentado en el esfuerzo y la productividad. «Queremos comenzar a abrazar de una vez por todas el desarrollo y ese progreso que nos merecemos los chaqueños», afirmó con convicción.
    Schneider sostuvo que el proyecto de gobierno que encabeza junto al gobernador busca «dejar atrás la impunidad, dejar atrás esa corrupción, dejar atrás esa provincia minada de piqueteros que cercenaban nuestros derechos». Consideró que el rumbo está «esencialmente opuesto» a esas prácticas y que la prioridad actual es «abrazar al sector productivo chaqueño, abrazar al que quiere salir adelante».

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Hacia el próximo 26, La Libertad Avanza lideraría la intención de voto con 37,1%

    Gobierno aclara denuncia contra juez y niega persecución política

    El presupuesto judicial representará el 6% del total del presupuesto provincial

    La APA monitorea las lluvias en el interior: el sudoeste fue el más afectado

    Auto incendiado: Abraham no descartó una relación con conflictos gremiales

    Zdero expuso en el Coloquio IDEA: «El federalismo se construye entre todos y unidos»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Hacia el próximo 26, La Libertad Avanza lideraría la intención de voto con 37,1%

    18 de octubre de 2025
    Política

    Gobierno aclara denuncia contra juez y niega persecución política

    18 de octubre de 2025
    Política

    El presupuesto judicial representará el 6% del total del presupuesto provincial

    18 de octubre de 2025
    Política

    La APA monitorea las lluvias en el interior: el sudoeste fue el más afectado

    18 de octubre de 2025
    Política

    Auto incendiado: Abraham no descartó una relación con conflictos gremiales

    18 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Femicidio de Irina López: ratifican la prisión perpetua para Wenderson de Souza
    • Día de la Madre: beneficios exclusivos del BanCo en comercios adheridos
    • Diario Digital 18 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de octubre de 2025
    • Krujoski clasifica y corre la primera carrera
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.