Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»
    • Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista
    • El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales
    • Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»
    • Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores
    • La Comisión Nacional de Arbitraje capacitó a las plantillas chaqueñas
    • Villa reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho
    • Dato real: dieron con dealers y 4 kilos de droga
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 2 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores
    Política

    Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores

    2 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Adrián Bellomi expresó su profunda preocupación por la intención del Gobierno nacional de avanzar con una nueva reforma laboral, que podría ser presentada en el Congreso antes de fin de año.
    En declaraciones a Radio Natagalá, Bellomi recordó que este intento no es nuevo: «Esto ya lo intentó hacer el gobierno de Milei con Sturzenegger ni bien asumieron, y la Justicia le dio la razón a la CGT».
    Según explicó, aquella primera avanzada fue frenada por un fallo judicial que reconoció la legitimidad de los planteos sindicales frente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificaba derechos laborales.
    Sin embargo, el dirigente advirtió que la nueva composición del Congreso tras las elecciones legislativas del 27 de octubre parece haber dado un nuevo impulso al oficialismo para retomar el debate. «Con este rearmado de las cámaras, el Gobierno vuelve a la carga para avanzar en una reforma cuyos alcances todavía se desconocen», indicó.
    «No sabemos qué es lo que quieren reformar. Pero conociendo el palo, sabemos que la reforma que el gobierno de Milei pretende no va a favorecer a los laburantes. Y acá hay que aclararle algo a la sociedad: nosotros, como CGT, no tenemos ningún problema en sentarnos a discutir una reforma laboral, siempre y cuando no sea en desmedro de los derechos de los trabajadores», enfatizó Bellomi.

    «Le están mintiendo a la sociedad»
    El secretario general de la CGT chaqueña fue categórico al rechazar el argumento oficial que asocia la flexibilización laboral con la generación de empleo. «Le están mintiendo a la sociedad diciéndole que una reforma laboral va a generar mayor trabajo en la Argentina o que el país se va a convertir en una potencia», afirmó.
    En ese sentido, cuestionó la lógica detrás del discurso gubernamental: «Primero, quieren reformar las leyes laborales que afectan al 6% de la población activa.
    Si vos me decís que cambiarle las condiciones de vida, sacarle las vacaciones, el aguinaldo o las horas extras a ese 6% va a mejorar todo, te están mintiendo. Lo único que van a hacer es mejorarle la condición al empresariado que emplea a ese 6% de la población».
    Bellomi sostuvo que no hay relación causal entre pérdida de derechos y creación de empleo. «Es una mentira absoluta que sacándole el aguinaldo o las vacaciones a la gente va a haber más trabajo. Tenemos una Argentina especulativa y meramente extractivista, sin industrias. No hay base productiva para sostener ese argumento», aseveró.

    Un Congreso sin representación sindical
    Consultado sobre la posibilidad de incidir en el debate legislativo, Bellomi reconoció la debilidad de la representación sindical en el Parlamento. «En el Senado no tenemos ningún representante, y en la Cámara de Diputados tenemos uno solo. Así que realmente no hay dirigentes sindicales que vayan en primera persona a defender los derechos de los trabajadores», explicó.
    El dirigente consideró que, en el mejor de los casos, serán invitados a participar en las instancias preliminares de discusión, pero sin poder de voto al momento de la definición: «Después estamos sujetos a quien levante la mano a favor o en contra, no sólo de la reforma laboral, sino también de las otras reformas que el Gobierno está preparando: la tributaria, la jubilatoria y todo este paquete de medidas que apuntan a un mismo modelo de país».

    «El justicialismo tiene que repensarse»
    Bellomi también se refirió al resultado de las recientes elecciones legislativas, en las que el oficialismo logró imponerse en la mayoría de las provincias.
    «Sabemos todos que históricamente las intermedias las ganan los oficialismos. Eso está demostrado. Pero también vimos un nivel bajísimo de propuestas por parte de los candidatos», evaluó.
    «Uno proponía no volver al pasado y el otro frenar a Milei. Nadie habló de mejorar las condiciones laborales de la gente, de generar industria o de aumentar la obra pública. Son cosas básicas que deberían estar en cualquier plataforma política», reflexionó.
    Desde su mirada, la oposición justicialista debe reconstruirse con nuevos liderazgos y proyectos concretos: «El justicialismo se tiene que repensar. Con los actores que venían conduciendo hasta ahora, que son la única oposición seria que tiene este gobierno de cara a 2027, hay que hacer una autocrítica profunda.
    Tienen que buscar figuras emergentes, pero sobre todo ideas. No alcanza con una cara nueva o un dirigente carismático: los que vengan tienen que traer propuestas concretas para una mejor provincia y una mejor Argentina», sostuvo.

    El sistema de salud, al borde del colapso
    Durante la entrevista, Bellomi también abordó la situación crítica del sistema sanitario chaqueño, tema que -según dijo- «no ha mejorado en absoluto» desde su último diagnóstico. «El sistema de salud está totalmente quebrantado», afirmó sin rodeos.
    Contó que en las próximas horas mantendría una asamblea con trabajadores de Femechaco Emergencias, tras la decisión de la Federación Médica del Chaco de ceder el área de traslados y emergencias a una empresa privada.
    «Esa empresa pretende bajarles la mitad del sueldo en blanco a los empleados y pagar la otra mitad como monotributistas. Todavía ni siquiera hay un proyecto de ley para perjudicar a los trabajadores, y ya los empresarios están aplicando mecanismos de flexibilización por su cuenta», denunció.
    El dirigente calificó la medida como «una aberración total contra las leyes laborales» y la atribuyó a la falta de financiamiento general del sistema de salud. «Hoy tenés al Insssep quebrado, al Pami quebrado, y a las obras sociales sindicales en crisis. Los sueldos no alcanzan ni para pagar un hemograma», describió.
    Como ejemplo, recordó la reciente resolución del Insssep que redujo a quince la cantidad de análisis clínicos por paciente cada 45 días. «Eso repercute directamente en la salud de la gente. Si un paciente necesita hacerse un control antes de ese plazo, tiene que pagarlo de su bolsillo, y hoy nadie tiene $50 mil, $70 mil u $80 mil para un análisis particular», señaló.
    «Estamos frente a un sistema que se desangra, sin recursos ni planificación. Y lo más grave es que las decisiones que se toman desde arriba terminan afectando al eslabón más débil: los trabajadores y los pacientes», lamentó.

    «La CGT no se va a quedar callada»
    Bellomi aseguró que la central obrera seguirá defendiendo los derechos laborales y sociales con todos los medios a su alcance.
    «Nosotros no nos oponemos al diálogo, pero no vamos a aceptar una reforma que elimine derechos conquistados con décadas de lucha. La CGT no se va a quedar callada», enfatizó.
    Finalmente, advirtió que, de concretarse el avance legislativo, los sindicatos podrían volver a recurrir a la Justicia, como ocurrió con el DNU de diciembre de 2023. «La Justicia ya nos dio la razón una vez. Y lo volverá a hacer si se pretende atropellar a los trabajadores», concluyó.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista

    El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

    Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»

    Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»

    Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista

    2 de noviembre de 2025
    Política

    El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»

    2 de noviembre de 2025
    Deportes

    La Comisión Nacional de Arbitraje capacitó a las plantillas chaqueñas

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional Federal, todo se centra en el interior provincial
    • Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?
    • Equilibrio, capital humano y gestión descentralizada, ejes del Presupuesto
    • Dirigentes desarrollistas destacaron el potencial ganadero de Ituzaingó
    • Medina Méndez: «Habrá reformas de segunda generación»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.