El diputado provincial electo por Chaco Puede, Julio Ferro, se prepara para asumir su primera experiencia legislativa el próximo 10 de diciembre, tras una extensa trayectoria en el ámbito del derecho y la administración pública.
En diálogo con Radio Facundo Quiroga, el funcionario expresó su entusiasmo ante esta nueva etapa y adelantó los principales lineamientos de su futura labor en la Cámara de Diputados del Chaco.
Ferro señaló que, si bien será su primera función en un cargo electivo, posee una sólida experiencia en materia legislativa y ejecutiva. «Conozco el funcionamiento de la Cámara de Diputados porque ya me ha tocado en otras oportunidades ser de consulta de varios legisladores», explicó, recordando su colaboración con distintos referentes políticos a lo largo de los años.
El futuro legislador mencionó que ha trabajado con figuras de peso en la política chaqueña, entre ellas el ex gobernador Ángel Rozas y el actual intendente de Resistencia, Roy Nikisch.
Ferro remarcó que esa participación le permitió adquirir conocimiento técnico y político sobre los procesos deliberativos y la formulación de normas. «Tengo experiencia en lo legislativo y en lo ejecutivo, en asesoramientos y en materia parlamentaria, en derecho administrativo y en derecho constitucional», precisó.
Actualmente, se desempeña como secretario legal y técnico de la Gobernación del Chaco, un cargo desde el cual, según afirmó, ha contribuido a ordenar la gestión administrativa. En ese sentido, expresó que atraviesa una etapa de cierre institucional antes de asumir su nueva función parlamentaria. «Estoy intentando cerrar una gestión que para nosotros ha sido de ordenar», indicó.
El funcionario explicó que su labor al frente de la Secretaría Legal y Técnica se centró en la transparencia de los procesos de contratación y en la eficiencia administrativa del Ejecutivo. «Podemos decir que dejamos los procedimientos en orden, los procedimientos de contrataciones en orden, sin ningún tipo de observación por parte de los organismos de control», remarcó.
Respecto de los plazos de transición, Ferro adelantó que prevé concluir su actual gestión a fines de noviembre. Explicó que la fecha definitiva dependerá de la convocatoria a la sesión preparatoria de la Cámara de Diputados, en la cual prestará juramento.
«Estimo que va a ser la semana del dos, tres o cuatro o cinco de diciembre, porque tiene que ser reglamentariamente antes del 10», puntualizó.
CIERRE DE GESTIÓN EN EL PODER EJECUTIVO
Ferro, además, subrayó la importancia de culminar ordenadamente su trabajo como secretario legal y técnico antes de asumir el nuevo cargo. Aclaró que noviembre será un mes clave para concluir los trámites administrativos y dejar la estructura gubernamental en condiciones óptimas. «Entiendo que este es el último mes y estoy poniendo al día todas las cuestiones administrativas y legales», afirmó.
El dirigente destacó que la actual gestión del área legal de la Gobernación se enfocó en garantizar un marco normativo sólido y procedimientos administrativos ajustados a derecho. Aseguró que todos los procesos fueron revisados y que la administración provincial no recibió objeciones de los organismos de control.
Además, hizo hincapié en que su paso por el Ejecutivo le proporcionó una mirada práctica sobre la gestión pública, experiencia que planea trasladar al ámbito legislativo.
Enfatizó que el orden institucional es la base de una administración eficiente y transparente, y que su trabajo en la Secretaría le permitió consolidar ese principio como una herramienta central de gobierno.
NUEVA ETAPA EN EL LEGISLATIVO
Al referirse a su incorporación a la Cámara de Diputados, el representante de Chaco Puede expresó su entusiasmo por iniciar esta nueva etapa. Reconoció que, más allá de su experiencia previa en asesoramiento, la labor como legislador electo supone un desafío distinto, orientado a la elaboración de leyes y a la representación política directa. «Es la primera vez que me toca estar al frente en un cargo electoral y la verdad que lo vivo con mucha emoción», confesó.
Por otra parte, sostuvo que su objetivo será aportar a la Cámara una perspectiva técnica y jurídica, orientada al fortalecimiento de la institucionalidad provincial. En este marco, adelantó que ya trabaja en una serie de proyectos de ley que presentará una vez que asuma su banca. «Estoy preparando un paquetito de trabajo en todos proyectos de leyes», anunció.
El diputado electo adelantó que su agenda legislativa abarcará ejes vinculados a la calidad institucional, la producción y la educación. Subrayó que buscará priorizar propuestas concretas que contribuyan a la mejora del funcionamiento estatal y al desarrollo económico de la provincia. «Voy a tratar de ser en este sentido práctico y apuntar a temas de relevancia y que realmente necesita el Chaco», precisó.
Propuestas
Ferro reveló que una parte importante de sus iniciativas estará orientada a reforzar la transparencia y la eficiencia institucional.
Asimismo, anticipó que presentará proyectos vinculados al sector productivo, con el objetivo de dinamizar la economía chaqueña y generar mejores condiciones para la inversión y el empleo.
El diputado electo indicó también que el sistema educativo ocupará un lugar central en su agenda parlamentaria.
Asimismo, consideró que la educación constituye la base del progreso provincial y que requiere políticas sostenidas que integren formación técnica, innovación y modernización pedagógica.
» Expectativas
Ferro afirmó que su ingreso a la Cámara representa una oportunidad para aplicar la experiencia adquirida en el Poder Ejecutivo en un ámbito de deliberación colectiva.
Además, consideró que la función legislativa exige combinar la técnica jurídica con la vocación de servicio y la apertura al diálogo político.
El legislador electo remarcó que buscará promover un trabajo coordinado con los distintos bloques parlamentarios, priorizando las coincidencias por encima de las diferencias.
Expresó que su objetivo será contribuir a la gobernabilidad de la provincia mediante la sanción de normas que fortalezcan el desarrollo y la transparencia institucional.

