Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Atacó a su mujer y luego enfrentó a los policías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión con autoridades de Acció, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Cataluña, en el marco de una misión institucional orientada a fortalecer los vínculos económicos y promover inversiones internacionales.
    Este encuentro tuvo lugar en Barcelona y se enmarca dentro de la estrategia provincial de inserción global y diversificación de mercados, con el objetivo de atraer capitales hacia sectores estratégicos de la economía chaqueña.
    Durante la jornada de trabajo, Zdero subrayó la relevancia del contexto económico argentino actual, caracterizado por una apertura hacia el comercio internacional y la búsqueda de cooperación con distintos polos de innovación. «La Argentina se abre nuevamente al mundo y es clave generar alternativas que promuevan inversiones y trabajo», expresó el mandatario, destacando la necesidad de articular políticas que favorezcan la competitividad provincial y la generación de empleo de calidad.
    En su exposición ante las autoridades catalanas, el gobernador presentó las principales ventajas comparativas del Chaco en materia productiva, tecnológica y energética.
    Señaló que la región cuenta con condiciones favorables para la radicación de proyectos vinculados con la industria, la energía renovable, la economía del conocimiento y los servicios logísticos. Estas áreas, según explicó, conforman un eje central en la política de desarrollo provincial y representan oportunidades de expansión para empresas extranjeras interesadas en América del Sur.
    Zdero enfatizó que ya existen antecedentes de inversiones catalanas en Argentina, lo que constituye una base sólida para la ampliación de vínculos comerciales.
    En este sentido, remarcó el interés de su administración en posicionar a la provincia como un punto de referencia para nuevas alianzas productivas. «Queremos que el Chaco sea un destino atractivo para quienes buscan invertir, producir y crecer», afirmó, destacando el compromiso del gobierno provincial con la transparencia institucional y la creación de condiciones favorables para el empresariado extranjero.

    INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
    La Acció, con sede en Barcelona, es reconocida por su labor en el impulso de la competitividad empresarial y la innovación tecnológica. Depende del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña y actúa como un enlace entre gobiernos, universidades, centros tecnológicos y el sector privado para promover proyectos de desarrollo económico y transferencia de conocimiento.
    La reunión con las autoridades chaqueñas se enmarca en las políticas de cooperación internacional de la entidad, que busca ampliar su red de socios estratégicos en América Latina.
    En este contexto, la delegación chaqueña presentó una agenda orientada a la cooperación técnica y al fortalecimiento institucional, con el fin de incorporar experiencias europeas exitosas en materia de innovación y sostenibilidad. Participaron en el encuentro la cónsul general de la Argentina en Barcelona, Rossana Surballe; Martín Braillard Poccard, representante de la Agencia de Inversiones; y Federico Valdés, de Modernización del Estado.
    La comitiva acompañó al gobernador en la exposición de las políticas provinciales destinadas a la transformación digital y la modernización del aparato productivo.
    El diálogo entre ambas partes incluyó el análisis de programas de intercambio empresarial, capacitaciones en innovación tecnológica y estrategias de fomento a la competitividad regional. Acció manifestó su disposición a colaborar en la identificación de proyectos conjuntos, especialmente en los sectores de industria tecnológica, logística y energías limpias.
    La intención, según trascendió, es establecer una hoja de ruta para la cooperación a mediano plazo que permita conectar el ecosistema empresarial catalán con las oportunidades productivas del norte argentino.
    La cónsul Surballe destacó el valor de estas gestiones en el marco de la diplomacia económica argentina y la importancia de la articulación entre provincias, embajadas y organismos de promoción.
    En este sentido, señaló que el trabajo conjunto entre gobiernos subnacionales y agencias internacionales contribuye a fortalecer la presencia argentina en mercados europeos y a consolidar la imagen del país como un socio confiable para la inversión.

    Oportunidades logísticas

    Además del encuentro con Acció, el gobernador Zdero mantuvo una reunión con José Alberto Carbonell Camallonga, presidente del Puerto de Barcelona, con el propósito de fortalecer la vinculación logística y explorar nuevas oportunidades en materia de comercio exterior.
    El encuentro permitió analizar alternativas para mejorar la competitividad portuaria del Chaco y su integración en las cadenas internacionales de transporte de carga.
    Durante la reunión se abordaron temas relacionados con la eficiencia en el movimiento de mercancías, la interconexión con puertos fluviales y marítimos de América del Sur y las posibilidades de cooperación técnica en materia de gestión portuaria.
    La experiencia del Puerto de Barcelona, considerado uno de los principales nodos logísticos del Mediterráneo, constituye un modelo de referencia para el desarrollo de infraestructuras en regiones que buscan ampliar su capacidad exportadora.

    Arabia Saudita muestra interés en la producción del Norte Argentino

    En el marco de la misión institucional del Norte Grande, los gobernadores Leandro Zdero y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) mantuvieron una reunión con representantes de la Saudi Exports Development Authority, el organismo gubernamental de Arabia Saudita responsable de promover las exportaciones no petroleras y fortalecer las inversiones internacionales del Reino.
    Durante la reunión se intercambió información estratégica sobre las capacidades productivas y logísticas del Norte Grande, destacando la diversidad de su matriz agroindustrial, energética y alimentaria.
    Los representantes de Saudi Exports expresaron su interés en conocer con mayor profundidad los proyectos de desarrollo regional, especialmente en los sectores agropecuario y energético, considerados prioritarios para la expansión de su red de cooperación en América latina.

    Claves

    La reunión con Acció, agencia catalana de desarrollo empresarial, buscó establecer nuevas alianzas en innovación, energía y tecnología.
    
    El encuentro con el Puerto de Barcelona apuntó a potenciar la cooperación en comercio exterior y transporte de carga.

    Destacada textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos

    Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones

    Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.