Mañana y el sábado 15 se realizará, en las instalaciones del Complejo Cultural Guido Miranda, la Muestra de Cortometrajes de la Cátedra Seminario 2 de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (Fadycc – Unne), con la proyección de un total de 17 producciones audiovisuales creadas por estudiantes de la carrera Diseño de Imagen, Sonido y Multimedia.
Estas obras fueron producidas en el marco de la asignatura coordinada por Marcel Czombos, Abril López y Pablo Almirón, un espacio por el que ya pasaron jóvenes realizadores y realizadoras de la región que hoy participan y ganan en festivales de todo el país.
En esta edición, el público podrá disfrutar por primera vez de los cinco cortos ganadores de la 9ª Feria de Pitching, recientemente finalizados.
La selección incluye producciones de comedia, terror, drama y documental, con entrada libre y gratuita, convirtiendo la propuesta en una cita imperdible para todo público.
«Último Cruce»: ficción y documental
Entre los trabajos destacados se encuentra «Último cruce», dirigido por Gustavo Adolfo Ríos, que combina el lenguaje documental con un final apócrifo para reflexionar sobre el estado de las obras públicas y la responsabilidad institucional frente al deterioro de la infraestructura.
La historia sigue a Julián, (protagonizado por Sergio Montes) un periodista que investiga las condiciones del Puente Interprovincial General Manuel Belgrano, que une al Chaco y Corrientes, y las advertencias de un ingeniero (Benicio Szymula), quien facilita sus informes alertando sobre el colapso que genera el tránsito y la necesidad de efectuar controles sobre las cargas de los camiones que transitan por el viaducto.
Además pone énfasis en las consecuencias de años de desinversión y falta de mantenimiento. Su investigación lo conduce a una verdad incómoda: el colapso no es solo material, sino también simbólico.
A través de un registro sobrio, imágenes de archivo y una atmósfera de creciente tensión, «Último cruce» construye una narrativa que oscila entre la crónica y la advertencia, donde la ficción se convierte en herramienta de análisis y memoria.
Con este trabajo, el realizador propone una lectura crítica sobre las grietas visibles e invisibles que atraviesan a la sociedad.
Más que un relato sobre un puente, el corto se erige como una metáfora del desgaste colectivo, un llamado a pensar la relación entre ciudadanía, Estado y territorio.
El programa
Mañana, a las 19
8 cortometrajes de la carrera Diseño de Imagen y Sonido – Entrada gratuita.
Proyecciones: Secreto de confesión; El incidente de la calle Klein; La última carta; Memoria eterna; El séptimo hijo; Corazón delator; Operativo Tarot; Otra noche para el olvido.
Sábado 15, a las 19
9 cortometrajes de la carrera Diseño de Imagen y Sonido – Entrada gratuita.
Proyecciones: Criar sin espinas; Retrato de una serpiente; 2 x 1; Último cruce; Hojas caídas; El mate frío; Abandonados; Las que sostienen; Ley de Murphy.
Una vidriera del nuevo cine regional
La muestra de la Fadycc – Unne se consolida como una plataforma para el cine emergente del Nordeste Argentino, donde el arte y la reflexión se entrelazan para imaginar nuevos modos de narrar lo real.
Cada cortometraje es una invitación a explorar miradas diversas, potentes y creativas, que reflejan las inquietudes y desafíos de una nueva generación de realizadores y realizadoras comprometidos con su tiempo y su territorio.

