La Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia fue escenario de la primera audiencia de cesura del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Antes de que comenzara el debate sobre la fijación de penas, todas las defensas anunciaron que solicitarán la nulidad del veredicto dictado por el jurado popular. Este planteo deberá resolverse antes de que la jueza Dolly Fernández avance con la definición de condenas.

La primera en presentar el pedido fue Celeste Segovia, defensora de César Sena, quien sostuvo que el proceso de deliberación y el veredicto fueron afectados por una supuesta falta de imparcialidad del jurado. Afirmó que la decisión habría estado influida por “presión pública, social, mediática y política”. Segovia remarcó que la defensa considera que estas condiciones pudieron condicionar la votación final del jurado.


Minutos más tarde, la defensora de Marcela Acuña, Celeste Ojeda, también pidió la nulidad, cuestionando la difusión de un audio durante el debate y asegurando que “no era auténtico”. Argumentó además que el jurado habría deliberado en un contexto de exposición pública y hostilidad. Según su planteo, existieron situaciones que —desde su mirada— comprometerían el aislamiento del jurado.
A estas intervenciones se sumó el defensor Ricardo Osuna, quien adhirió a los pedidos anteriores y criticó fuertemente la exposición mediática del juicio. Señaló que la causa estuvo atravesada por filtraciones, manipulación de evidencia y un contexto que —según él— generó una “condena social” previa al veredicto. Las defensas anticiparon que realizarán nuevas presentaciones en los próximos días. La jueza deberá resolver estos pedidos antes de continuar con la etapa de cesura.

