Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Siete gendarmes irán a juicio por graves acusaciones

    Siete gendarmes irán a juicio por graves acusaciones

    30 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El titular del Juzgado Federal 2 de Resistencia, Ricardo Mianovich, elevó a juicio oral a siete gendarmes que cumplían funciones en el Escuadrón 14 de Gendarmería Nacional con sede en Las Palmas, incluyendo al exjefe de ese destacamento, Héctor Procop, a quien le imputan los delitos de fraude contra la administración pública, incumplimiento a los deberes de funcionario público y sustracción e inutilización de objetos custodiados. El caso había salido a la luz en 2017, a partir de dos denuncias telefónicas anónimas.
    Según se desprende de la acusación que publicó Chaco Día por Día, el exjefe simuló la compra de alimentos para caballos (avena y alfalfa) a su proveedor y amigo, Rubén Fimiani, y, a su vez, obligó a sus subordinados a certificar por la recepción de la mercadería que nunca ocurría. Lo habría hecho a cambio de favores y protección.
    Además, en un allanamiento realizado en el domicilio de Procop pudieron encontrar una serie de remitos que el exjefe del Escuadrón Las Palmas se habría llevado de la sede de Gendarmería para que no pudieran ser utilizados como prueba en esta causa.
    En su requerimiento de elevación a juicio, el fiscal federal Patricio Sabadini consideró que «ha quedado demostrado que mediante el uso de dinero desembolsado por el Estado nacional se abonó una suma importante de pesos a Fimiani por mercadería que debía ser adquirida para alimentar a los animales del escuadrón, pero que sin embargo dicha adquisición no existió».
    A Fimiani se lo acusa por el delito de fraude contra la administración pública y habría cobrado más de $1 millón por mercaderías que nunca entregó.

    Más ACUSADOS
    Quien estaba a cargo de las finanzas del escuadrón, David Alejandro Gómez, también fue requerido a juicio por los delitos de fraude contra la administración pública, abuso de autoridad y violación a los deberes de funcionario público.
    Gómez es quien habría presionado a sus subordinados, Eduardo Jorge, Luciano Cardozo y Anastasio Mora para firmar los recibos de la mercadería sabiendo que esta nunca se recibió. Por ese hecho, los tres fueron imputados por el delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público.

    VIOLACIóN DE ENCOMIENDAS
    Otro de los hechos constatados en la causa fue la apertura no autorizada de encomiendas secuestradas por no contar con aval aduanero y el faltante de esos elementos que debían servir de prueba en una causa, siendo el principal imputado por estos hechos el alférez Brian Camargo, a quien se lo acusa de los delitos de abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y sustracción de inutilización de objetos custodiados.
    Según el requerimiento fiscal, en el caso «ha quedado demostrado que Camargo llevó a cabo el procedimiento de secuestro, según acta 220/18 y que con la aquiescencia de Procop devolvió lo denunciado e hizo desaparecer de los registros de la fuerza el acta de secuestro».
    También intervino en este hecho el segundo exjefe comandante del Escuadrón Las Palmas, Eduardo Manuel Jorge, quien estuvo a cargo de la investigación interna de la irregularidad. Procop, Camargo y Jorge intentaron desligarse de las acusaciones presionando a sus inferiores para que declaren en contra de sus propios compañeros. Jorge también fue requerido a juicio por los delitos de abuso de autoridad y violación a los deberes de funcionario público.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.