Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Fundación Doctor Ramón Carrillo es la ONG destacada del 2022

    La Fundación Doctor Ramón Carrillo es la ONG destacada del 2022

    31 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este miércoles, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, acompañaron la entrega del Premio a la ONG destacada del 2022. Este año, la distinción fue para la Fundación Ramón Carrillo y para otras nueve organizaciones de toda la provincia, que fueron seleccionadas por su labor comunitaria y solidaria.

    Instaurado por la Ley 1257 E, cada 31 de agosto se celebra el Día Provincial de las ONG y en el marco del Día Internacional de la Solidaridad, la ceremonia se celebró en la Casa de las Culturas con el objetivo de dar a conocer y promover el trabajo solidario y productivo que realizan las organizaciones en la provincia, y también, para impulsar a que estas acciones se multipliquen, a fin de beneficiar a toda la comunidad chaqueña.

    La organización ganadora

    El primer premio de $200.000 fue para la Fundación Doctor Ramón Carrillo de Resistencia, dedicada a la defensa del derecho a la salud, al ambiente sano en ámbitos urbanos y principalmente rurales, dictando cursos y talleres de huertas agroecológicas, relevando e informando ante las autoridades competentes sobre el estado de salud de la población expuesta a fumigaciones con agrotóxicos, los servicios de salud y el abastecimiento de agua potable en zonas rurales de población originaria.

    La ministra Chiacchio Cavana reconoció el trabajo permanente que hacen en el territorio las organizaciones en toda la provincia. “Como parte de un Estado presente, contamos con el nexo de las organizaciones de la sociedad civil, del voluntariado social, ya que están todos los días en el territorio acompañando a vecinas y vecinos, para que juntas y juntos podamos garantizar el acceso a derechos a quienes más lo necesitan” dijo.

    “Cada organización es fundamental para el funcionamiento de la red social y solidaria de contención y protección de derechos, son parte del sensor para que podamos mejorar las políticas públicas inclusivas y tener una sociedad más equitativa para todas y todos” finalizó la ministra.

    La iniciativa está a cargo de la Subsecretaría de Participación Ciudadana de la cartera social, se realiza desde el año 2003 con el objetivo de reconocer e impulsar la labor de las diversas tipologías de las organizaciones civiles y que desarrollan sus actividades solo en el ámbito provincial. De esta forma, la comisión evaluadora compuesta por diputados provinciales, representantes de organizaciones, del Gobierno Provincial, preseleccionaron a las 10 entre un total de 80 propuestas.

    En el auditorio y previo a la entrega de premios, hubo números artísticos a cargo de Marcelo Córdoba y el ballet Duartango.

    Participaron del evento la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la subsecretaria de Participación Ciudadana Susana Ramírez, la subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, Josefina Bittel; el presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) José Lorenzo; el director Ejecutivo del Consejo Ejecutivo de Objetivos de Desarrollo Sostenible del Chaco, Carlos Leonelli; Subsecretarios y Subsecretarias del Ministerio de Desarrollo Social y el intendente de Quitilipi, Ariel Lovey.

    Otros premios 2022

    El segundo premio, de $150.000, fue para fue para la Asociación Civil Gachi Bravo (Charata) el tercero de $120.000 para la Fundación Libera Chaco (Resistencia) el cuarto y el quinto de $100.000 fue para Asociación Diverge – Diversidad y Género (Sáenz Peña) y la ONG Dislexia Chaco, (General Pinedo) respectivamente.

    El sexto de $90.000 fue para para la Fundación Somos Barro (Resistencia), el séptimo de $70.000 fue para la asociación civil La Fábrica Cultural (de Puerto Tirol), el octavo, noveno y el décimo fueron de $50.000 fueron el Merendero Corazoncitos Pequeños (Barranqueras), la Fundación Kimera (Rcia) y para la Asociación Sordos del Chaco, respectivamente. Estos estímulos económicos están destinados a la compra de insumos y herramientas de trabajo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    • Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.