Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más de 20 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Teatro en el Chaco

    Más de 20 mil personas disfrutaron de la Fiesta Nacional del Teatro en el Chaco

    7 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La 36º Fiesta Nacional del Teatro (FNT) que se realizó en la provincia del Chaco del 29 de septiembre al 6 de octubre, contó la participación de más de 20.000 espectadores en las 150 funciones en los 40 espacios culturales destinados para este fin. Fueron ocho días a puro teatro que alcanzaron a más de 30 localidades de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa.

    Esta edición fue organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Instituto de Cultura del Chaco (ICCH) y demandó, en conjunto, una inversión de 134 millones, en una apuesta más por la reactivación de las industrias culturales en todo el país.

    En total, fueron 20.595 personas las que disfrutaron de la variada grilla propuesta para esta Fiesta, del conjunto, el 50 por ciento perteneció a Resistencia y el otro 50 por ciento concurrió a las diferentes sedes.

    El gobernador Jorge Milton Capitanich, durante el acto de cierre realizado en el auditorio de la Casa de Culturas de Resistencia, destacó el esfuerzo de los 950 trabajadores, entre los que se encuentran 600 artistas y equipos técnicos, quienes hicieron posible la realización de esta edición.

    En este sentido, afirmó que “ustedes son la parte vital, con su vocación y esfuerzo lograron construir un mensaje que llega a la mente y corazón de las personas. Gracias por hacernos sentir el teatro vivo, que es lo que ustedes han transmitido todos los días en cada una de nuestras salas. ¡Viva el teatro argentino!”, finalizó.

    Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco “Tete” Romero, destacó la realización de la Fiesta y el éxito que tuvo. “Vinimos a hacer posible lo imposible. Crear una Fiesta del Teatro parecía imposible”, recordó.

    Detalló que “pasaron sucesos que nos hicieron pensar que teníamos que achicarnos, la situación económica lo ameritaba, en 12 localidades no se podía, teníamos que ajustar. Pero la respuesta fue épica: había que agrandar, tenía que llegar a Corrientes, a Misiones, a Formosa”.

    “Frente a la adversidad, nos gusta la esperanza chúcara y militar los derechos culturales. ¡Qué viva el teatro argentino y el teatro federal!”, cerró.

    La Fiesta Nacional del Teatro, en esta 36º edición, incluyó el Encuentro Regional de Teatro del NEA. Además de la programación oficial, hubo propuestas invitadas, actividades especiales y los festejos por los 20 años de la Editorial INTeatro.

    Se realizaron 224 funciones en total: 170 en Chaco y 54 en el resto del NEA. Hubo 13 actividades especiales entre talleres, presentaciones de libros y charlas. En Resistencia las funciones fueron en Sala 88, La Máscara, Parque Intercultural, Casa de las Culturas, Centro Cultural Alternativo y Galatea. En cuanto al interior del Chaco, hubo funciones y actividades en espacios y salas de Roque Sáenz Peña, La Tigra, Charata, Villa Ángela, Fontana, Las Breñas, Puerto Tirol, Villa Berthet, Barranqueras y San Bernardo.

    Una agenda cargada
    Por el lado de las obras invitadas se presentó “Juana Vive” de CABA; «Silencio ficticio» de Santa Cruz; «Gurka» de Mar del Plata y «Humo de guerra» del Chaco, ganadoras del concurso nacional Malvinas Memoria/Soberanía. Asimismo, se presentó «Trópico del Plata» de Buenos Aires; «Fantasmáticas» de San Juan, «Deshojado» de Córdoba, y «Retrato de Josefina Plá» de Paraguay.

    Dentro de las actividades especiales se realizó un taller de montaje en la Casa de la Memoria, un taller de estéticas de la diversidad en las artes escénicas a cargo de la ANDIS, la presentación del Observatorio de Género del INT en la Casa de las Culturas, y el foro «Puente. Descolonización – Escena Expandida». Por otro lado, en el marco del reconocimiento a la mítica Escuela Internacional de Teatro de América Latina y El Caribe se llevó a cabo el taller de montaje «Serán otras historias. Una visita a Osvaldo Dragún desde el presente” usando como texto de base la obra «Historias para ser contadas”.

    También hubo una charla homenaje sobre la EITALC a la figura de Dragún. Ambas actividades fueron llevadas a cabo por maestros y maestras que han participado del proyecto de la EITALC en diversas etapas del proyecto: Arístides Vargas (Argentina), Rosa Luisa Marquez (Puerto Rico), Teresa Ralli (Perú) y Maria Rosario Francés (España).

    Por otra parte, en el marco de la FNT se realizó Reunión Plenaria de las representaciones provinciales del INT y se reunió en pleno el Consejo de Dirección del organismo.

    Bajo el nombre de “El teatro que hacemos”, todos los días por la mañana se realizaron los encuentros entre periodistas y los equipos técnicos y artísticos de las obras del día anterior para intercambiar miradas y opiniones respecto a las producciones que pudieron verse.

    También la Editorial INTeatro, en el marco de los festejos por sus primeros 20 años, presentó los libros «Éxodo. Ensayo sobre la masculinidad» de Federico Polleri; «Teatraria» de Susy Shock; y «Sembrar aconteceres. Ideas, Eficacias, Belleza: apuntes sobre dirección escénica» de Fabián Castellani, y “Trópico del Plata” de Rubén Sabbadini.

    A su vez se incorporó una nutrida agenda de actividades musicales y de artes escénicas en el Parque Intercultural 2 de febrero. Por allí pasaron “Sudor Marika”, “Tita Print” y diversas propuestas de la escena nacional como el homenaje al circo criollo «De acá y allá», «Adiós, terrícolas» y «El sueño de Eze» de Corrientes; «Payaso soy», «Feroz el lobo», «Un ratito más», «Ofrenda» y «El show del payaso Viruta» de Chaco; «Kruvikas”, “Circonciente”, “El soplador de estrellas” y «Anímese y verá» de Misiones, y «La siesta», «Aventuras clownescas”, “Monchito Chamamé”, “Ver” y «El regreso de Manuelita» de Formosa, entre otras.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    • Gran desempeño del Team Crismanich en los Jadar
    • Elecciones en Esquina: se oficializaron cinco listas de candidatos
    • Dolor en la Policía de Corrientes por la muerte de dos comisarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.