Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco presenta por tercer año consecutivo un presupuesto con perspectiva de género

    Chaco presenta por tercer año consecutivo un presupuesto con perspectiva de género

    18 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura trabaja en consonancia con el Plan Provincial de Igualdad de Géneros que incorpora la perspectiva de género y diversidad en la definición de las políticas económicas y en particular en la elaboración del proyecto de presupuesto provincial.

    «Es el camino trazado por el gobernador, la vicegobernadora en cada área del Estado: esta nueva proyección presupuestaria busca garantizar los recursos y herramientas para que las dependencias de gobierno generen su plan de acción para abordar las brechas de género, reducirlas y tender a erradicarlas”, explicó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

    En 2023 se proyecta un financiamiento de 29.987 millones de pesos, un 112% más que en 2022 y el 4,25% de ese presupuesto se destinará a reducir de forma directa e indirecta la brecha de género y promover políticas más igualitarias e inclusivas. Esta inversión ascendente se relaciona a la implementación progresiva e integral de la incorporación de la perspectiva de género en la elaboración del presupuesto y en la ley del presupuesto general de la provincia.

    Al hablar de un presupuesto con perspectiva de género se busca garantizar una asignación y distribución de recursos más justa entre varones, mujeres y disidencias. El financiamiento y el reparto de las partidas presupuestarias no son neutrales y si el enfoque con el que se aplican no se orienta hacia la igualdad en el total de las políticas públicas, se continuarán reproduciendo las desigualdades.

    En este sentido, y siguiendo lineamientos similares a los tomados por el Estado nacional, son varios los ejes de trabajo definidos, entre ellos se destacan: promover que las mujeres y disidencias tengan una vida libre de violencias, una mayor participación de esta población en sectores “masculinizados” del mercado laboral y lugares de decisión estratégica, tanto en el sector público como el privado, además de erradicar los estereotipos de género, desnaturalizando desigualdades.

    Para ello el presupuesto prevé capacitaciones, programas inherentes a la asistencia integral a víctimas de violencias por motivos de género, obras, equipamientos y programas especiales. En 2022 se abordaron 15 jurisdicciones, para este 2023 serán 24 y se irán incrementando progresivamente hasta llegar idealmente a la totalidad de las mismas.

    Los Presupuestos con Perspectiva de género son un ejercicio relativamente reciente a escala mundial, justamente ONU Mujeres respaldó a más de 65 países en la elaboración de este tipo de iniciativas. América Latina es la región que realizó un mayor número de prácticas a nivel nacional y local. En Argentina, son varias las provincias que tienen iniciativas de presupuesto con esta perspectiva, siendo Chaco una de ellas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • Virginia: «Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente»
    • Sánchez Mariño: «El sistema electoral nuevo ha demostrado ser muy ágil»
    • Caíto: «Argentina se abre al mundo y las expectativas son fabulosas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.