Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » CAME: la producción de pymes industriales creció en septiembre 1,3% interanual

    CAME: la producción de pymes industriales creció en septiembre 1,3% interanual

    23 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La producción de la industria manufacturera pyme registró en septiembre un incremento de 1,3% interanual, en la medición a precios constantes, mientras que frente a agosto pasado la mejora fue de 0,1%, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

    De esta forma, en lo que va del corriente año la producción de las pymes fabriles acumula una suba de 2,4% respecto a igual lapso de 2021.

    En septiembre, el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 72,2%, 1,6 puntos por encima de agosto, liderado por el rubro Papel e Impresiones (77,9%).

    Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME.

    Por sectores, en alimentos y bebidas la producción subió 6,4% interanual en septiembre y 3,3% mensual en septiembre.

    “Se notó el inicio de las fiestas y eventos, que aumentaron los pedidos en industrias pymes como confiterías, heladerías, panaderías, elaboración pastas y otros alimentos. La preocupación del mes fueron los precios de productos como harinas, azúcar y verduras, que descolocaron los costos de muchos bienes, pero hay buenas expectativas para diciembre y enero. En lo que va medido del 2022, hasta septiembre, la actividad se mantiene con un crecimiento de 3% frente a los mismos meses del año pasado”, señaló la entidad pyme al describir la actividad de este rubro.

    En septiembre, las empresas del sector alimentos y bebidas registraron un uso de la capacidad instalada de 72,5%, 4,3 puntos por encima de agosto.

    Por su parte, en el sector de la indumentaria y textil la producción bajó 9,8% interanual y subió 3,6% mensual.

    “El sector trabaja con altos niveles de su capacidad instalada, hay poco margen para incrementar más la producción, pero la rentabilidad, según señalan las empresas consultadas, es baja. El sector se enfrenta con presiones salariales, subas de costos permanentes en todos los insumos y en los alquileres”, describió CAME.

    Por último, en químicos y plásticos la producción subió 9,8% interanual y 0,7% mensual.

    “Las empresas tuvieron resultados muy dispares, y el sector perdió la firmeza con la que venía trabajando. Preocupan las presiones salariales y el impacto del nuevo sistema de importaciones en los precios de los insumos. Hay buenas perspectivas para fin de año”, señaló el informe de la entidad pyme.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    • La remera del Mandiyú Campeón
    • Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.