Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Presupuesto 2023: el Gobierno invertirá en políticas sostenibles con perspectiva ambiental

    Presupuesto 2023: el Gobierno invertirá en políticas sostenibles con perspectiva ambiental

    26 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presupuesto 2023 presentado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura contempla más de 12 mil millones de pesos destinados a mitigar el daño ambiental producido por la acción humana y los desastres naturales y preservar el ambiente. Una de las políticas de desarrollo sostenible es la producción de energías renovables promovida mediante la Subsecretaría de Energía

    De esta manera, se prevé para el 2023 créditos económicos para potenciar la generación distribuida y la instalación de termotanques solares en zonas residenciales, comerciales e industriales. La Provincia sostiene que no existen presupuestos públicos neutrales en materia ambiental y la política pública constituye uno de los múltiples medios para lograr paulatinamente la transformación hacia políticas sostenibles.

    Es por eso que, mediante diversas iniciativas, desde el Estado chaqueño se planifica destinar $12.680 millones a políticas tendientes a mitigar el daño ambiental causado por desastres naturales y la acción humana. Este monto significa un 264% superior al presupuesto del 2022.

    Políticas que acompañan la mitigación del cambio climático
    La Provincia se encuentra abocada a implementar el uso racional de la energía eléctrica y promoción de la Generación Distribuida, llevando a cabo en conjunto entre el Gobierno de Chaco y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) una serie de obras que permitan el aprovechamiento de fuentes renovables de energía eléctrica.

    Esta medida tiene como finalidad promover su uso eficiente y fomentar la implementación de proyectos de inversión que permitan aportar energía limpia al sistema de distribución provincial promoviendo la generación a partir de esas fuentes renovables y propiciando el cuidado del ambiente con una mejora en la competitividad de las economías regionales.

    Los objetivos son identificar y fomentar la creación de prosumidores que son consumidores de energía eléctrica que cubren parte de su demanda con generación propia (distribuida) con posibilidad de inyectar excedentes en la red. Además, se pretende promover la difusión de créditos con tasas bonificadas, a los que las PyMEs, microemprendimientos, usuarios residenciales y rurales se pueden postular para financiar inversiones en Eficiencia Energética y Generación de Energía a partir de fuentes renovables.

    Asimismo, para contribuir al uso eficiente de la energía y la incorporación de energías renovables a los fines del cuidado del ambiente, se prevé la extensión del gasoducto. En gas natural se desarrollará el plan PyMEs que extenderá las redes de gas urbanas a locales gastronómicos y panaderías, como así también continuará el plan de provisión de gas por red a escuelas públicas, hospitales y parques industriales. A su vez, se iniciará la vinculación de las y los frentistas residenciales interesados que queden frente al trazado de las redes de gas.

    Por otro lado, se lleva adelante la obra de la Estación Reguladora de Gas de Puerto Tirol. Con el gasoducto se busca expandir la red de gas natural para el suministro al parque industrial y asegurar la calidad de abastecimiento en toda la zona de Puerto Tirol, lindante a la autovía Nicolás Avellaneda (ruta N° 16). De esta manera, a través de la obra pública el gobierno provincial prevé generar las condiciones de infraestructura para nuevas inversiones privadas que aporten al desarrollo provincial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • Virginia: «Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente»
    • Sánchez Mariño: «El sistema electoral nuevo ha demostrado ser muy ágil»
    • Caíto: «Argentina se abre al mundo y las expectativas son fabulosas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.