El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, inauguraron ayer las obras de remodelación integral del Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar (Ciff) 15 de Resistencia.
La institución, que actualmente recibe a 100 niñas, niños y adolescentes, duplicó su capacidad de asistencia tras las intervenciones, que demandaron una inversión total de $100 millones, monto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
«Desde el Estado provincial disponemos de recursos para garantizar mejor infraestructura, junto a las políticas de estimulación temprana, desarrollo psicomotriz y asistencia nutricional que están sembrando una semilla hacia el futuro. Una semilla de inclusión, equidad y de promoción humana y social», destacó el mandatario.
Los trabajos incluyeron el arreglo de cubiertas en los pasillos, gárgolas y desagües para escurrir el agua en los patios. Además se finalizaron nueve salas y baños, y se repararon integralmente las instalaciones de agua, desagües cloacales e instalaciones eléctricas. Se reemplazaron artefactos de iluminación en todo el lugar, así como el cielorraso; se refaccionaron y readaptaron los baños existentes y se colocaron nuevos artefactos y griferías. Se cambiaron puertas, se colocaron pisos cerámicos, nuevas veredas y se refaccionó la cocina.
Este dispositivo tiene como objetivo garantizar la atención integral de niñas, niños y adolescentes de entre 6 meses a 13 años en situación de vulnerabilidad y sus respectivas familias, priorizando a la primera infancia. Se brinda servicio alimentario, acompañado por profesionales, y a través de la estimulación temprana, se busca favorecer las capacidades de distintas etapas evolutivas de niñas y niños.
En el lugar funciona una sala de bebés, salas de 1, 2 y 3 años, sala integrada de 4 y 5, y salas de 6 a 13. Además, cuentan con salas de música, arte, taller, cine y acompañamiento pedagógico, junto a un aula taller con propuestas de capacitación en cocina, costura, entre otras actividades. Con estas nuevas refacciones se podrán incorporar nuevos integrantes en el turno tarde y ampliar el horario de atención de 6.30 a 18, para que realicen talleres pedagógicos, artísticos y manualidades.
Sobre el fortalecimiento de las políticas sociales, Capitanich remarcó que «en el transcurso de este año y el próximo vamos a tener 48 centros de desarrollo infantil, además de una red que va a garantizar la universalización de salas de cuatro y cinco años, y pretendemos superar el 70% de alcance para 2024 en salas de tres», detalló.
El Chaco cuenta con una serie de políticas de inclusión social e infraestructura para el cuidado que actualmente alcanzan a más de 41 mil personas en todo el territorio provincial a través de distintos dispositivos como Centros de Desarrollo Infantil, Centros Integradores Comunitarios (CIC), Comedores Populares, Residencias de Adultos Mayores (RAM), Espacios Convivenciales Alternativos (ECA), Residencias Juveniles, y Centros para Adolescentes (CEA).
«Esto genera la posibilidad de que bebés de 45 días hasta adultos de más de 90 años puedan formar parte de los dispositivos sociales», destacó Capitanich.
La ministra Tolosa Paz celebró la posibilidad de concretar la ejecución de estos espacios, que son «construidos con infraestructura de calidad, formación de docentes y cuidadoras para brindarle un espacio de cuidado gratuito a la comunidad. Esto permite achicar las brechas de desigualdad».
«Una madre puede tener trabajo y traer a sus chicos aquí, a estos centros diseñados para la inclusión. De eso se trata la política, de hacerle la vida más fácil a nuestro pueblo y celebramos el compromiso del gobierno del Chaco de crear oportunidades y cuidar a todas las familias», destacó.
En tanto que el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, aseguró que «pocos hechos generan tanto orgullo como la refacción o la apertura de estos espacios de promoción de la educación, la salud, el juego, donde además, generamos espacio de trabajo y fortalecemos comunidades».
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero: «Para impulsar el desarrollo, desterremos la máquina de impedir»
- Capi: «Vamos a seguir poniendo la cara, con las manos limpias»
- Séptimo femicidio en Chaco en lo que va del año, 126 en todo el país
- Salud brindó recomendaciones ante las enfermedades respiratorias
- La Legislatura del Chaco abrió la convocatoria al Premio Jóvenes 2025
- Hindú recibe al Tricolor sin margen de error en el Ricardo Moro
- La investigación exitosa llevó tres años de trabajo
- Detenido por presuntas amenazas al Presidente