Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    • Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique
    • Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sumaron locomotoras recuperadas al Belgrano Cargas

    Sumaron locomotoras recuperadas al Belgrano Cargas

    6 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del Plan de Modernización del Transporte, el titular de la cartera, Diego Giuliano, participó del acto en el taller de Alta Córdoba de Trenes Argentinos Cargas (TAC) donde se presentaron dos locomotoras reparadas integralmente que se incorporarán a la flota de la línea Belgrano y completan 21 máquinas tractivas recuperadas en lo que va de la gestión iniciada en 2019.

    Acompañado por el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, el ministro Giuliano, sostuvo: “Las locomotoras reparadas se están poniendo al servicio de la producción y del trabajo de las economías regionales para que tanto grandes como pequeños productores puedan empezar a transportar en nuestros ferrocarriles”.

    Se trata de las unidades 7739 y 7748 que estaban fuera de servicio a las que se le realizó una reparación integral cuyos trabajos contemplaron el desarmado de sus componentes (motor diésel, motores de tracción, generador principal, compresor, etc.) para ser enviados a las respectivas secciones para su reconstrucción. A esto se agrega la reconstrucción y pintura de la carrocería.

    Cabe destacar que estos trabajos van en línea con uno de los objetivos trazados por TAC al comenzar la gestión que tiene que ver con la puesta en valor de vagones y locomotoras como así también la intensificación de las tareas de mantenimiento habituales para tener un parque activo que pueda dar respuestas a las crecientes demandas logísticas.

    Ante esto, Vispo manifestó que “lo que aportó el Ministerio en estos tres años demostró que cuando se elige invertir el sistema ferroviario crece, genera trabajo y eso es lo que nos enorgullece”.

    A lo que Giuliano agregó: “El ferrocarril siempre nos devuelve la inversión y la multiplica y que no hay que mirar solamente lo que se invierte, hay que mirar la externalidad que significa el ferrocarril, refundando pueblos y recuperando estaciones”.

    En este sentido se puso en marcha el Plan de Recuperación de Material Rodante a través del cual se generaron acuerdos con talleres nacionales de capitales privados para incrementar las tareas de reparación a la par de los ocho talleres propios con los que cuenta la empresa. Es así que estas acciones permitieron que más de 1000 vagones vuelvan a la vía y 21 locomotoras pasen a disponibilidad al tiempo que dinamizó el sector de la industria ferroviaria generando nuevas cadenas productivas y empleo genuino. Como dato la cantidad de personas que emplean los talleres privados emplazados en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba asciende a casi 500 personas.

    Por su parte, el incremento de la productividad en los talleres de TAC es notorio: en relación a 2019 las intervenciones habituales de mantenimiento de vagones y locomotoras aumentó en un 46% y 55%, respectivamente.

    Estos índices se dieron por la introducción de más y mejor tecnología en los talleres como tornos bajo piso y prensas que se instalaron, así como también las mejoras edilicias que hacen más cómodo y sencillo el trabajo. Fruto de ello es que muchos de los procesos que se hacen en los talleres de TAC cuentan con certificaciones ISO 9001 lo que garantiza la calidad de los procesos productivos.

    De la jornada además del equipo directivo y gerencial de TAC participaron la secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López; el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina; la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat; el subsecretario de Transporte Ferroviario, Agustín Special; el secretario de Transporte Municipal, Marcelo Rodio; y el subsecretario de Transporte Municipal, Federico Ingaramo.

    Obras, otro elemento fundamental para el crecimiento de TAC

    La presencia ministerial se completó con la recorrida de las obras de vía que se están ejecutando en el ramal CC de la línea Belgrano que pasa por la provincia de Córdoba (también circula por ese distrito la línea San Martín). Corresponden al tramo General Paz – Jesús María, cuya primera etapa de reconstrucción de 15 kilómetros ya fue concluida y ahora se avanza en la segunda fase. Las labores incluyen desarme y reemplazo de rieles, fijaciones y durmientes; y a su vez se renovarán los pasos a nivel y se intervendrán vías en puentes y alcantarillas.

    Los trabajos de vía mejoran la seguridad operativa de las formaciones, aseguran la conexión de las economías regionales con los puertos y principales centros de consumo, alargan la vida útil de infraestructura, del material rodante y reduce los índices de descarrilamientos que generaban daños en las formaciones.

    La obra visitada es una de las 36 que, con distintos alcances que se realizaron con contratistas privados, y que alcanzaron un total de 1.150 kilómetros mejorados y 223 de tramos rehabilitados.

    Un dato relevante es que TAC cerró el 2022 con más de 8.400.000 toneladas transportadas lo que marcó otro récord con un crecimiento del 60% respecto a 2019 y el 24% del total se corresponde con productos cordobeses.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanamientos en Itatí: dos detenidos y marihuana secuestrada
    • Se realizarán testeos dermatológicos gratuitos en la Costanera
    • Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar en octubre
    • Corrientes rindió homenaje a sus docentes: «Son nuestro orgullo»
    • Argentina adelanta la segunda dosis contra el Sarampión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.