El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, mantuvieron ayer una reunión con presidentes de aeroclubes y aeródromos de Resistencia y Villa Ángela, luego de los robos de avionetas ocurridos en las últimas semanas.
Tras el encuentro, se acordó la creación de un plan de prevención que contará con un protocolo para evitar futuros ilícitos en la zona.
Zalazar explicó que la reunión tuvo como eje central la seguridad de los lugares donde se encuentran resguardadas las aeronaves, y que incluye la puesta en marcha de «un plan de registración, de consolidación de datos de los aeroclubes, aeródromos, pistas existentes y además, un registro de todas las aeronaves que existen en la provincia».
Estos datos permitirán confeccionar un plan macro de prevención, a fin de definir medidas de seguridad específicas para cada uno de los aeroclubes, con el objetivo de fortalecer las tareas de la Policía. «Este protocolo será oficializado mediante un decreto del que ya hemos presentado un boceto, que será puesto a disposición de los distintos sectores para colaborar con nuevos aportes», adelantó la ministra.
Zalazar resaltó que se mantuvieron conversaciones con el Ministerio Público Fiscal tanto de la provincia, a través del procurador general Jorge Canteros y con el fiscal de Investigaciones de Villa Ángela, Sergio Ríos, así como como el representante del Ministerio Público de la Nación, Federico Carniel, «quienes aportaron elementos interesantes y pautas a seguir en la tarea investigativa en caso de que ocurra un nuevo hecho».
El presidente del Aeroclub de Villa Ángela, Carlos Goycochea, celebró este primer encuentro para trabajar estas cuestiones de seguridad, a fin de evitar estas situaciones «que nos ponen mal como aeroclubes, pero más como sociedad, porque sabemos la importancia de estos espacios en el interior del país, las escuelas que allí funcionan y estas medidas a aplicar serán un beneficio para toda la comunidad».
Por su parte, el presidente del Aeroclub Chaco (ubicado en las afueras de Resistencia), José Olivero, agradeció la respuesta del Gobierno ante el reclamo en búsqueda de más seguridad y en este punto, manifestó que «es muy bueno que estén trabajando y esperamos que estas acciones den su fruto».
Participaron el subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez; y el procurador general adjunto, Miguel Fonteina.
Medidas EN MARCHA
Desde la cartera de Seguridad se propusieron una serie de medidas para prevenir los ilícitos en los aeroclubes y aeródromos del Chaco, entre las que se incluyen seguridad privada en aeroclubes con sistema de alarmas y monitoreo; un sistema de alerta temprana por vía radial, con comisaría de la jurisdicción e incremento de recorridas prevencionales, así como el relevamiento de aeroclubes, aeródromos y aeronaves de manera unificada.
También se llevará un registro unificado de socios y visitantes autorizados así como la coordinación en mesa con la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana), la Fuerza Aérea Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR).
Además, como medida de carácter especial, se dispuso el establecimiento de una guardia de seguridad en el hangar de la provincia, más allá de la guardia de 24 horas con la que se cuenta, por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) quienes ejercen la potestad de jurisdicción en todo el predio del Aeropuerto Internacional Resistencia y que realizan recorridas pertinentes en la zona.
ULTIMAS NOTICIAS
- Murió José “Pepe” Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
- El Hot Sale 2025 muestra una reactivación del consumo: qué es lo que más se está comprando
- Ataque a un hombre en situación de calle en Barranqueras: detuvieron al segundo implicado
- Se confirmaron los días y horarios de las series de cuartos de final del Torneo Apertura
- Violencia en Sarmiento: barras irrumpieron en el entrenamiento y agredieron al presidente del club que ya presentó al nuevo DT
- Desde que asumió Milei, los medicamentos que más consumen jubilados aumentaron 237%
- El Gobierno nacional eliminará los aranceles para importar celulares
- Tragedia en La Leonesa: un joven murió atrapado en una máquina mientras trabajaba en el campo