Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Abigeato frustrado: secuestraron 15 kilos de carne en Pampa del Infierno
    • Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski
    • Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    • Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»
    • Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»
    • Violeta Díaz se proyecta como una promesa exitosa en el judo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Papa Francisco pidió a los Gobiernos que reconozcan a los pueblos indígenas de todo el mundo

    El Papa Francisco pidió a los Gobiernos que reconozcan a los pueblos indígenas de todo el mundo

    10 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El papa Francisco pidió hoy a los Gobiernos «que reconozcan a los pueblos indígenas de todo el mundo» y animó a «aprender de su forma de vida».

    «Pido a los Gobiernos que reconozcan a los pueblos indígenas de todo el mundo, con sus culturas, lenguas, tradiciones y espiritualidades, y que se respete su dignidad y derechos con la conciencia de que la riqueza de nuestra gran familia humana consiste precisamente en su diversidad», planteó hoy el pontífice al recibir a una delegación del Foro de los Pueblos Indígenas que se realiza en la sede del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en Roma.

    En su mensaje, el Papa planteó que «desgraciadamente, asistimos a una crisis social y medioambiental sin precedentes».

    «Si realmente queremos cuidar nuestra casa común y mejorar el planeta en el que vivimos, son imprescindibles cambios profundos en los estilos de vida, modelos de producción y consumo», alentó en esa dirección.

    Y agregó: «Deberíamos escuchar más a los pueblos indígenas y aprender de su forma de vida para comprender que no podemos continuar devorando codiciosamente los recursos naturales, porque la tierra se nos ha confiado para que pueda ser para nosotros madre, capaz de dar lo necesario a cada uno para vivir».

    Para Francisco, «ignorar a las comunidades originarias en la salvaguarda de la tierra es un grave error, por no decir una gran injusticia».

    «En cambio, valorar su patrimonio cultural y sus técnicas ancestrales ayudará a emprender caminos para una mejor gestión ambiental», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Abigeato frustrado: secuestraron 15 kilos de carne en Pampa del Infierno

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Noviembre vibrante en Corrientes: agenda de fiestas en toda la provincia
    • Taragüi Rock: esta noche inicia el festival más poderoso del litoral
    • Minibús impactó a un búfalo en la ruta 5
    • Concejales piden a Nación obras urgentes para la trágica ruta 14
    • En los adelantos, ganaron Curupay y Sacachispas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.