Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » García Plichta apeló a la conciencia social para el respeto de las medidas de cuidado

    García Plichta apeló a la conciencia social para el respeto de las medidas de cuidado

    2 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El subsecretario de Promoción de la Salud de la provincia, Atilio García Plichta, apeló una vez más a la consciencia social para el respeto de todas las medidas de cuidado, haciendo foco en las próximas tres semanas que, advirtió, serán «críticas para el sistema de salud» del Chaco.
    Para el funcionario, ese comportamiento social será indispensable para evitar para evitar ver aquí «las mismas imágenes de Europa o de algunos países de América Latina, donde no se podía dar atención a la totalidad de las personas que padecen Covid-19».
    «Si llega ese colapso será como un accidente de tránsito masivo y no se podrá dar la atención a un gran número de personas», alertó en declaraciones a Radio Provincia, resaltando la mayor circulación del virus en el territorio chaqueño.
    «Estas tres semanas serán críticas para el sistema de salud, si se sigue incrementando el número de casos. La población en su conjunto y cada individuo deben comprender que tenemos un incremento tremendo del número de casos», describió y resaltó que esa situación generará un aumento en la demanda de ocupación de camas en el sector público y privado.
    «Si pasamos la barrera de los 700 casos por día sostenidamente no habrá posibilidad de dar la cobertura en la atención a los pacientes Covid-19», explicó el especialista, y recordó que un paciente con requerimiento de oxígeno demanda una internación de 14 días en promedio. «La disponibilidad de las camas estará sujeta a la internación y a las altas que se otorguen», expuso.

    «El virus no mutó en su forma de transmisión»
    «Debemos entender que el virus no mutó en su forma de transmisión, sino que nosotros tenemos conductas que ponen en riesgo y generan este aumento excesivo del número de casos», indicó García Plichta. Por eso resaltó las recomendaciones ya conocidas de higiene de manos, distanciamiento y barbijo, además de evitar el contacto con personas que pertenezcan a otras burbujas.
    Con respecto a la incorporación de camas para atención de pacientes Covid-19 en el sector público provincial, recordó que «están dentro de un plan estratégico para la contención del virus».
    Las incorporaciones de camas y equipamiento para tratar pacientes con Covid-19 se concretaron, en distintas etapas, dentro del hospital Modular, en la zona de aislamiento, en las pastillas 6 y 9, y en la pastilla 1 del hospital Perrando.
    «Se ampliará a medida que el requerimiento de camas así lo demande», explicó, aunque subrayó que la ampliación en el Perrando tiene un límite ya que además existen otras patologías que deben atenderse con seguimiento y control. «Se buscan las estrategias para dar continuidad al tratamiento de pacientes con Covid. Hoy podemos hacerlo, pero es un número finito», insistió.

    Segundas dosis de Sputnik V
    Frente a problemas de aglomeración que hubo el lunes en una posta de vacunación destinada a mayores de 75 años en Resistencia, donde se colocaban segundas dosis de Sputnik V, el subsecretario dio detalles sobre la decisión de vacunar a esa franja etaria con la limitada cantidad de vacunas de ese componente que llegaron al país y a la provincia.
    «El total de dosis del segundo componente que llegó a la provincia es de 2100. Cuando se inició la vacunación por edad, comenzamos con los mayores de 80 años y fuimos bajando por quinquenios. La decisión ahora fue comenzar con mayores de 75 años, teniendo en cuenta este grupo poblacional y la cantidad de dosis con la que contábamos. Por tanto, debíamos fijar una edad y grupos, por eso se optó por las terminaciones de DNI», expuso.
    Así, señaló que la aplicación de las segundas dosis de esta vacuna replicará el plan empleado para el primer componente, organizando a la población por quinquenio de edades y posteriormente a grupos estratégicos y de riesgo.
    Inmunidad
    Desde el punto de vista de la inmunización, García precisó en base a las evidencias conocidas hasta el momento: «Cuando una persona se expone a cualquier virus o a una vacuna, hay un tiempo durante el cual se desarrolla la inmunidad, la defensa que nos permitirá pelear contra un virus. Desde que nos exponen a una sustancia ajena a la especie humana (la vacuna) vamos a empezar a dar las primeras señales dentro de las 72 horas, pero la carga máxima se observará en el día 21.
    Hoy se sabe que no es necesario (cumplir) ese tiempo breve, sino que se puede volver a exponer al sistema inmunológico en contacto con esta sustancia, que es la vacuna, al tercer mes, como mínimo, y hasta siete meses».
    En esa línea, reveló que «cuando se aplica un segundo componente se hace un refuerzo, para que el sistema inmunológico vuelva a generar anticuerpos y que duren más tiempo».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.