Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo
    • Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Piden que no se avance con proyectos de urbanizaciones en zonas del valle de río Negro

    Piden que no se avance con proyectos de urbanizaciones en zonas del valle de río Negro

    2 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se pide rediscutir los proyectos de reformulación de la zonificación de la ciudad que se trata en el ámbito del Concejo Municipal. Se exige que no se avance con la posibilidad de urbanización en las zonas del valle del río Negro, además de que se cumpla con el acuerdo Escazú dando participación a organizaciones ambientales y comunitarias.
    El reclamo que ya reunió más de 300 firmas y sigue abierto a sumar más adhesiones, se presentó ayer al Municipio capitalino para que se re-discuta este proyecto, se dé participación a las organizaciones ambientales y comunitarias, y no se avance sobre la urbanización sobre el valle del río Negro.
    Rocío Olmedo, integrante de este espacio, planteo en declaraciones a Radio Provincia la necesidad de estar alertas, ante la presentación en el Concejo Municipal de proyectos que tienen a habilitar la posibilidad de construcción sobre los márgenes del río Negro.
    «Antes del 14 de mayo, nos enteramos que para ese día estaba convocada la presentación de un proyecto que denominaron de reformulación de zonificación y distritos para la ciudad de Resistencia. Nos llamó poderosamente la atención y nos resultó llamativa, la forma en que se realizó esta convocatoria, y buscamos la manera de poder ver de qué se trataba y participar», dijo Olmedo. En este contexto, «nos enteramos que esta propuesta tenía que ver con la supuesta renovación de un código y de una normativa de los años 80 de nuestra ciudad», dijo.
    A partir de allí, desde el espacio Defensores del Río Negro y sus Lagunas, se pudo constatar una serie de incongruencias en el proyecto que se trata en el Concejo Municipal plantea un avance en la urbanización sobre el valle del río Negro e incluyendo otras áreas vulnerables desde el punto de vista ambiental hacia el sur de la ciudad. «Hay llamativas incongruencias entre la planificación Provincial y la Municipal», destacó.
    Ante esta situación se presentó un escrito y se hizo un llamado a la comunidad a adherir al petitorio, el que ya cuenta con la firma de más de 300 personas. El escrito que reúne las inquietudes y requerimientos fue presentado formalmente al municipio.
    «Ante nuestro sistema natural tan frágil, creemos que una perspectiva innovadora debería como mínimo incorporar una serie de elementos de contemplación y preservación del ambiente en todo caso y no de avance de la urbanización que ponga aún más en riesgo ambiental a esta zona», dijo.
    Olmedo explicó sobre los peligros de permitir la urbanización en las zonas sobre el valle del río Negro.
    «Estos espacios son los reservorios naturales para la dinámica propia de los ciclos hídricos. Lo que nosotros consideramos que puedan existir otro tipo de usos que no impliquen un impacto tan agresivo para el ambiente», señaló.
    En este sentido llamó a la preservación de estos sitios o humedales que -de por sí- ya cuentan con una gran riqueza en flora, fauna y corredor biológico, que es considerada como un ecosistema único en el mundo, que además está protegido como sitio Ramsar, que debería ser absolutamente preservado.
    Otro de los puntos cuestionados tiene que ver con los proyectos de urbanización en la zona del ex Campo de Tiro que también revisten incongruencias en torno a la planificación provincial y municipal. «Esta zona está afectada por su topografía, ya que es una área base que forma parte del valle del río Paraná, constituyéndose en área de riesgo hídrico además ser también parte de un sitio Ramsar», explicó Olmedo.
    Desde el espacio Defensores del Río Negro exigen que se cumpla con el Acuerdo Escazú que está en vigencia, que establece que para temas que afectan la cuestión medio ambiental se de participación a las organización ambientales, comunitarias y vecinales, en donde las decisiones que se adopten sean vinculantes y no solo meramente consultivo. Este acuerdo establece que se debe dar prioridad principios del Derecho Ambiental donde se tome a la naturaleza como sujeto.
    Los interesados puede sumar su firma e interiorizarse sobre el petitorio presentado por Defensores del Río Negro y sus lagunas en este link: https://forms.gle/zJnZYWaBVAtpYB238.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanamientos en Itatí: dos detenidos y marihuana secuestrada
    • Se realizarán testeos dermatológicos gratuitos en la Costanera
    • Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar en octubre
    • Corrientes rindió homenaje a sus docentes: «Son nuestro orgullo»
    • Argentina adelanta la segunda dosis contra el Sarampión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.