El gobernador Jorge Capitanich recibió ayer a vecinas y vecinos de Villa Ángela. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del municipio de Presidencia de la Plaza, y tuvo como objetivo planificar políticas en conjunto para mejorar la provisión y calidad de los servicios de agua potable y energía eléctrica de la localidad.
Durante la reunión, de la que participaron los intendentes Adalberto Papp (Villa Ángela) y Diego Bernachea (Presidencia de la Plaza), junto a funcionarios locales y concejales, se definió conformar un equipo de trabajo liderado por los presidentes de Secheep y Sameep, que permitirá establecer un plan de acción para resolver los problemas.
La mesa de trabajo comenzará a funcionar a partir del lunes, y contará con la participación de ciudadanas y ciudadanos de Villa Ángela junto a personal gerencial de ambas empresas.
En cuanto al servicio de agua, las autoridades provinciales informaron acerca de los trabajos de mantenimiento en el Segundo Acueducto del Interior, que generaron la interrupción del servicio en varias localidades del sudoeste.
Se trató de intervenciones necesarias para continuar con la ampliación de las redes domiciliarias de agua potable en Sáenz Peña, ya que esto requiere contar con un mayor caudal de agua.
En diálogo con los vecinos, el gobernador destacó la importancia del Segundo Acueducto del Interior, que se encuentra en su etapa final de construcción y que, una vez finalizado, permitirá completar una red de 1.700 kilómetros de extensión con 24 acueductos en funcionamiento para abastecer a un millón de habitantes. La obra incluye 400 mil conexiones domiciliarias hacia 2024, 380 mil de las cuales estarán en funcionamiento pleno durante 2023.
En lo relacionado a la energía eléctrica, las autoridades provinciales recordaron la importancia de que las y los ciudadanos se inscriban para acceder a la segmentación tarifaria para acceder a un ahorro promedio del 40% en sus facturas de energía. Asimismo, quienes además cuenten con el subsidio provincial, puede llegar a abonar hasta un 70% menos.
La medida rige a nivel nacional desde octubre pasado, y para inscribirse es necesario completar la información solicitada a través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
ULTIMAS NOTICIAS
- Gérard Depardieu fue condenado por agresión sexual
- Buenos Aires fue elegida Capital Mundial del Deporte 2027: ¿Vuelve la Fórmula 1?
- Llevaban una escopeta en moto y fueron interceptados por la Policía en Resistencia
- El Gobierno le quitará los planes sociales a personas detenidas o con condena penal firme
- Robo a una distribuidora en Sáenz Peña: dos detenidos y tensión con vecinos durante el operativo
- Legislatura del Chaco rindió homenaje a enfermeras y enfermeros en su Día Provincial
- Violenta golpiza en Barranqueras: un hombre permanece inconsciente, ya hay un detenido, pero buscan a otro
- Si el peronismo iba unido ganaba: la fragmentación castigó y provocó un duro retroceso