Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    • Don Orione venció a Juventud en suplementario y pasó a semifinales
    • Villa San Martín dominó el clásico y avanzó hacia las semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Confirmaron 8.000 casos de Dengue en 13 provincias y más de 500 de Chikungunya

    Confirmaron 8.000 casos de Dengue en 13 provincias y más de 500 de Chikungunya

    24 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud confirmó 8.000 nuevos casos de dengue en 13 jurisdicciones y más de 500 casos de chikungunya en otras cinco provincias registrados durante las últimas cuatro semanas, lo que representa un incremento con respecto al año pasado pero esperable debido a que es la época del año donde se dan los casos, se informó oficialmente.

    Según el reporte de situación epidemiológica, en las últimas cuatro semanas fueron confirmados 8.001 casos de dengue, con un promedio de 2.000 casos semanales.

    La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

    Mediante un comunicado de prensa, la cartera de Salud indicó que el valor actual es superior al de los últimos dos años, pero un 30% menor respecto del mismo período de 2020, año en que la Argentina atravesó «la epidemia de mayor magnitud» desde el resurgimiento de la enfermedad en 1998.

    Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en la Argentina.

    El subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Juan Castelli, consideró respecto al incremento de casos en este último mes, que «la mayor presencia del vector se da desde los meses de febrero, enero, marzo, abril y puede extenderse a mayo».

    «Si bien puede haber pequeños brotes en diciembre, debido a la gente que viaja a países limítrofes, la presencia del vector tiene que ver con una cuestión ambiental y de desarrollo del vector, es decir, la circulación del virus y la presencia del vector», explicó.

    Debido a que cada hembra del Aedes aegypti pone entre 100 y 400 huevos, «las políticas de promoción y prevención del dengue se apuntan a los lugares de criaderos o potenciales lugares, especialmente durante los meses de septiembre y octubre y no tanto con grandes fumigaciones», aclaró Castelli.

    Otra medida que se trabaja, desde la prevención y cuidados, es que las personas infectadas permanezcan en sus casas, con mosquitero y repelentes, «porque la enfermedad se transmite cuando el vector pica a una persona infectada y luego vuelve a picar a otra que no tiene la enfermedad», dijo el funcionario tras recordar que la enfermedad «no se transmite de persona a persona ni tampoco es el mosquito el que tiene la afección».

    Adicionalmente, Castelli contó que se realizan acciones locales en lugares donde se detecta la necesidad de un control focal, «se recuerda a la población la importancia de ir eliminando los potenciales lugares de criadero».

    Chikungunya
    En cuanto a la fiebre chikungunya, se registraron hasta el momento 528 casos, de los cuales 166 adquirieron la infección en la Argentina, 129 se encuentran en investigación y 233 adquirieron la infección fuera del país.

    La circulación de este virus se confirmó en cinco jurisdicciones: Ciudad de Buenos Aires y cuatro localidades de provincia de Buenos Aires; una localidad de Corrientes; una de Córdoba y tres de Formosa.

    El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti.

    Los síntomas que pueden aparecer son fiebre acompañada de uno o más de estos otros: dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías.

    En tanto, la fiebre chikungunya es una enfermedad viral que, al igual que el virus dengue, es transmitida por la picadura de mosquitos Aedes infectados y sus síntomas comienzan generalmente entre los tres y siete días después de la picadura, indicó el Ministerio.

    El síntoma más común es la aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 14 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de noviembre de 2025
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.