Con la publicación de la Resolución General N° 5003, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó importantes cambios en el Monotributo, y desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco expresaron su rechazo a dichos cambios: «Exigimos a la AFIP la no aplicación de ajustes retroactivos que implican en muchos casos una mayor carga fiscal para un sector de pequeños contribuyentes ya profundamente afectados por la actual crisis económica y sanitaria», expresaron.
A través de la mencionada resolución se estableció que a partir del presente mes todas las categorías del Monotributo sufrirán un aumento del 35% en forma retroactiva a principio de este año. Así muchos monotributistas, que pagaron en tiempo y forma sus cuotas, podrían tener que afrontar una nueva deuda por diferencias en los pagos que se hicieron por los meses de enero a mayo.
Por lo expresado, «solicitamos al Organismo tributario la inaplicabilidad de la retroactividad de la norma que establece la vigencia de la misma desde enero 2021 por considerarla extremadamente abusiva al generar deudas por diferencias de cuotas ya abonadas en muchos casos, en legal forma», sostuvieron.
Finalmente, remarcaron: «También consideramos necesario evitar una nueva carga tributaria en un contexto económico que no da margen para aumenta la presión fiscal sobre un sector duramente afectado por la actual crisis».
ULTIMAS NOTICIAS
- Una jugadora de fútbol hizo un lateral de 38 metros y entró al Récord Guinness
- Preocupa el aumento de enfermedades de transmisión sexual en el Chaco
- Comenzó la veda electoral en Chaco: qué deben evitar los partidos hasta el domingo
- Otro pozo histórico en la Poceada Chaqueña: el sorteo del sábado ofrece $277 millones
- Tras denuncia del FChMM, el Tribunal Electoral pondrá veedores informáticos en ECOM
- El Salario Vital y Movil llegará a $322.000 en agosto
- El Frente Chaco Merece Más pidió garantías al Tribunal Electoral tras una polémica decisión de ECOM
- Accidente en Ruta 11 deja dos heridos: son motociclistas