Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    • Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¿Por qué el Obelisco está cubierto de bolsas de basura?

    ¿Por qué el Obelisco está cubierto de bolsas de basura?

    17 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra este miércoles, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires realizó una intervención artística en el Obelisco para generar conciencia sobre la importancia de las “tres R”: reducir, reutilizar y reciclar.

    “El plástico con el que vivimos” se denomina la obra que está a cargo del colectivo artístico internacional “Luz Interruptus” y se trata de la adaptación de una obra conceptual que ya se realizó en diferentes partes del mundo en la que los artistas toman materiales reciclables y “juegan” con la luz para crear escenarios disruptivos.

    Los artistas llenaron la base del monumento con miles de bolsas plásticas de un solo uso, creando un mosaico multicolor e iluminado de dimensiones alarmantes que parece desbordarse hasta arrollar todo a su paso. La obra quedará exhibida durante una semana hasta el 24 de mayo por la noche.

    Para juntar los materiales, el ministerio convocó a que los vecinos acerquen sus bolsas plásticas a todos los Puntos Verdes de la Ciudad. También colaboraron con la recolección algunas cooperativas de recuperadores urbanos.
    Durante toda la jornada del Día del Reciclaje, se realizan diferentes acciones de concientización en la Plaza de la República, con juegos y actividades de Ciudad Verde. También hay tótems con información, infografías y datos sobre la temática, todo ello bajo el lema “Más reciclaje, menos residuos”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    • Tapa y Contratapa 13 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.