Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno echó a tres empleados públicos por no ir a trabajar hace años
    • El gobernador Zdero anunció eximición a las iglesias provinciales que adeudan balances
    • Delgado: «El Tribunal Electoral necesitaba un espacio propio y accesible»
    • Villa Berthet: denuncian que el intendente Honcheruk bloquea la habilitación del Club Racing
    • Francia: Macron lleva a juicio a influencer de EE.UU. para probar que Brigitte es mujer
    • Puerto Tirol: despiste de un auto en Ruta 16, conductora resultó ilesa
    • Trasladan a dos detenidos de Las Breñas al Complejo Penitenciario de Sáenz Peña
    • Convocatoria: Premio Anual de Derechos Humanos “Amanda Mayor de Piérola”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La ANMAT prohibió la venta de un queso rallado con rótulo falso

    La ANMAT prohibió la venta de un queso rallado con rótulo falso

    17 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la «comercialización, elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en todo el país» de un queso rallado por estar falsamente rotulado. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial, por medio de la Disposición 3404/2023.

    Las investigaciones se iniciaron a partir de una notificación de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl) con la firma de su titular, Manuel Limeres, en relación a la comercialización del producto: “Queso Sardo Argentino marca Santa Rita, distribuido por J. Serrat, RNPA 025/08000577/004, RNE 025/08000577, Dpto. Chilcas, Victoria, Entre Ríos”, rotulado con el logo de Alimento Libre de Gluten; que no cumpliría la normativa alimentaria vigente.
    A través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA) se informó que el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) fueron dados de baja en el año 2016 y que el producto investigado consignaba en el rótulo el símbolo “Sin T.A.C.C.” sin contar con la autorización, resultando ser un producto ilegal.

    Investigación de la ANMAT
    La ASSAl constató la comercialización del producto en un comercio de la localidad de Capitán Bermúdez, Santa Fe, y tomó muestras oficiales reglamentarias del producto investigado.

    En consecuencia, se emitió un Alerta Alimentaria a todas las autoridades sanitarias jurisdiccionales del país y a la población en general, y «prohibió la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio de la República Argentina». En caso de hacerlo, se procederá al decomiso, desnaturalización y destino final del producto.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gobierno echó a tres empleados públicos por no ir a trabajar hace años

    19 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero anunció eximición a las iglesias provinciales que adeudan balances

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Delgado: «El Tribunal Electoral necesitaba un espacio propio y accesible»

    19 de septiembre de 2025
    Deportes

    Villa Berthet: denuncian que el intendente Honcheruk bloquea la habilitación del Club Racing

    19 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Francia: Macron lleva a juicio a influencer de EE.UU. para probar que Brigitte es mujer

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Emitieron una alerta amarilla por tormentas en la provincia
    • Se abre la convocatoria para la Fiesta Nacional del Chamamé 2026
    • Crimen en el balneario: 18 años de cárcel para el homicida
    • Incautan marihuana y millonaria mercadería ilegal en encomiendas
    • Capital: la Policía secuestró un auto con documentación falsa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.