Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich reunió a precandidatos locales y llamó a alinear Resistencia

    Capitanich reunió a precandidatos locales y llamó a alinear Resistencia

    21 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich llamó ayer a alinear Resistencia con el proyecto político que conduce a nivel provincial y convocó a la ciudadanía a apoyar al Frente Chaqueño (FCH) en las próximas PASO del 18 de junio.
    El mandatario, también precandidato a gobernador, dijo que hay que «poner el alma, el corazón y la vida» en las elecciones.
    Diego Arévalo, Juan Manuel Chapo, Gladis Cristaldo, Carlos Barraza y Patricia Lezcano son quienes compiten dentro del espacio político para la candidatura a la Intendencia de la capital chaqueña.
    La convocatoria de ayer tuvo como objetivo coordinar la participación de las y los fiscales que garantizarán el cumplimiento de las leyes electorales.
    «Sabemos muy bien que Resistencia necesita mejorar aún más la infraestructura social básica. Tenemos que curar las heridas que se han generado socialmente, tenemos que abrazar y contener a todos porque Resistencia es de todos, el Chaco es de todos», expresó Capitanich, quien se refirió a los desafíos en materia de infraestructura y políticas públicas para la ciudad que entre sus objetivos cuenta con un plan de 5 mil cuadras de pavimento urbano en los próximos ocho años, garantizar agua potable para cada hogar, cloacas, servicios de internet, provisión de gas, y radicar más industrias que generen valor agregado en origen y empleo genuino.
    «El compromiso hoy es ganar Resistencia. La capital de la provincia tiene que ser administrada por el mismo equipo de gobierno para ejecutar obras de infraestructura que garanticen su desarrollo», remarcó.
    «Es muy importante que estén capacitados para cuidar y proteger cada voto con método y dedicación, pero sin agresiones de ninguna naturaleza», apuntó.

    Un plan estratégico para Resistencia
    Capitanich hizo un repaso por las obras de infraestructura que se realizaron en sus respectivas gestiones como gobernador de la provincia e intendente de la capital y adelantó algunos objetivos hacia el futuro.
    En materia de pavimento urbano, explicó que «si uno hace una evaluación sistemática del número de cuadras que existen en la ciudad, son aproximadamente 8.700. De ese total, tenemos pavimentadas 3.700. Desde la fundación de Resistencia hace 145 años, más de la mitad de las cuadras de pavimento urbano las hicimos nosotros».
    Además, recordó obras estratégicas de conectividad entre ellas las autovías de rutas 11 y Nicolás Avellaneda; avenidas Juan Manuel De Rosas y Juana Azurduy, Falcón (actualmente en ejecución) y San Martín; obras de conectividad entre barrios; e intervenciones de carácter estructural entre ellas el ensanchamiento del canal 16, que permite la prevención de inundaciones.
    Por otra parte, mencionó obras en plazas y espacios públicos, centros de salud del área metropolitana; infraestructura deportiva; el plan integral de remodelación del hospital Perrando; al tiempo que renovó su compromiso de finalizar el Proyecto de Integración Socio Urbana del barrio La Rubita.
    «Invertiremos USD1.000 millones en el Plan Quinquenal 2023-2027 para ordenar toda la zona sur, todos los barrios populares, tener todas las viviendas con títulos, además de pavimento urbano, veredas, infraestructura social básica, porque eso implica mejorar sustancialmente la calidad de vida de más familias chaqueñas», adelantó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.